
Las islas de San Dionisio, en el departamento de Usulután, ubicado al suroeste de El Salvador, podrían ser el próximo centro Bitcoin del país.
***
- Las islas San Dionisio, en Usulután, serían la “Isla Bitcoin” de El Salvador
- Gobierno local y varias organizaciones trabajan en la adopción cripto
- Seguiría al proyecto Bitcoin Beach, en El Zonte
Sí, ha bajado el precio de Bitcoin. Sí, también ha sido muy criticada la gestión del gobierno de adquirir la criptomoneda. Pero lo que no se puede negar es que la adopción de Bitcoin sigue en el país, aún a pesar de que muchos consideran que no ha sido tan amplia como se esperaba tras un año de haber convertido a la principal cripto como moneda de curso legal en el país. Asimismo, muchos salvadoreños se han quejado porque esperaban que la adopción cripto mejorara sus finanzas y no fue así.
El presidente Nayib Bukele, que piensa relanzar su candidatura en 2024, dijo el mes pasado que Bitcoin y el surf estaban incentivando el turismo en el país.
Ahora, el Departamento de Usulután, ubicado en la zona suroeste de El Salvador y con buena parte de playas, podría convertirse en un nuevo centro Bitcoin de ese país. Según los informes, comentados en Twitter, específicamente las Islas de San Dionisio, en la zona costera de Usulután, pasarían a ser la primera “Isla Bitcoin” en el país.
Islas San Dionisio serán Isla Bitcoin
El Gobernador de Usulután, Héctor Antonio Valle Escobar, y la Vicegobernadora Johana Hernández, compartieron la información por Twitter.
Últimamente con el gobernador @Hector_ValleSV hemos estado visitando las Islas de San Dionisio. ????
Esta vez fuimos con el equipo de la alcaldía municipal, junto a Michael Peterson de @Bitcoinbeach y John Dennehy fundador de la Organización @MyfirstBitcoin_ pic.twitter.com/dZSNlA0lBa
— Johana Hernández (@johanahdezSV) September 27, 2022
En estas Islas estamos trabajando para dinamizar su economía local a través del trabajo articulado. ????????
La primera #IslaBitcoin estará aquí, en Usulután. ???????????? pic.twitter.com/hrm1iZwZjj
— Johana Hernández (@johanahdezSV) September 27, 2022
Asimismo, según informan medios como Beincrypto, la iniciativa cuenta con el apoyo de Michael Peterson de Bitcoin Beach, y de John Dennehy fundador de la organización no gubernamental, Mi Primer Bitcoin. Vale señalar que esta última organización ha estado ofreciendo clases en la zona para enseñar sobre Bitcoin y la nueva tecnología.
La iniciativa seguiría a otra que ha atraído buena parte del turismo cripto, como es Bitcoin Beach, en El Zonte.
Vale señalar que en la región de Usulután fue muy nombrada el año pasado porque se dijo que allí se instaló un contenedor con decenas de equipos ASIC en el campo geotérmico Berlín para la minería de Bitcoin.
Más islas Bitcoin
Asimismo, hay que contar que otros países también se atribuyen sus propias Islas Bitcoin. Es el caso de la República de Vanuatu, al sur del Pacífico, donde hay una pequeña isla que ha sido rebautizada “Isla Satoshi“. El proyecto, cuyo nombre está inspirado en el creador de la primera moneda digital del mundo, Satoshi Nakamoto, es un santuario privado de casi 3 millones de metros cuadrados que en marzo de este año informó que esperaba convertirse en la primera capital oficial de las criptomonedas. Antes, en 2016, la Isla de Man, una dependencia británica, buscaba ostentar ese nombre.
Fuentes: Twitter, nuso.org, Beincrypto y archivo
Reporte de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin

American Bitcoin, minera cripto respaldada por los Trump, planea cotizar en bolsa
