Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Al respecto, el presidente Putin pidió a las autoridades mayores esfuerzos para cerrar espacios al uso de criptomonedas en actividades delictivas, en conformidad con lo establecido por la ley que recién entró en vigencia el pasado mes de enero.

***

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, solicitó a las autoridades locales prestar más atención al uso ilícito que se le da a las monedas digitales.

Así lo indicó el primer mandatario durante una reunión con representantes de los organismos judiciales en la oficina del Fiscal General el día de hoy, donde señaló que es necesario adoptar medidas adicionales para frenar actividades ilícitas que vengan respaldadas por el uso de monedas digitales.

Al respecto, Putin comentó:

“Los criminales están utilizando activos digitales cada vez con más frecuencia, y esto es a lo que se debe prestar más atención, junto con el apoyo de otras agencias para aplicar la ley, incluida Rosfinmonitoring [la agencia contra el lavado de dinero]”.

Solicitud de Putin y ley sobre activos digitales

La solicitud hecha por el presidente Putin estaría enmarcada en la ley rusa sobre activos digitales, la cual se aprobó a mediados del año pasado y entró en vigencia a partir del pasado mes de enero. Allí quedan establecidos ciertos principios sobre la posesión de activos digitales, los cuales deben declararse ante los organismos reguladores para efectos fiscales.

Dentro de dichos lineamientos, queda prohibido que los funcionarios públicos posean fondos cripto y que hagan uso de estos mismos como mecanismo de pago. Este dictamen implica que toda persona que ostente un cargo en una entidad del estado deba deshacerse de sus criptomonedas antes del 1 de abril, o si no, será objeto de sanciones legales.

Originalmente Rusia ha mantenido una postura muy ambivalente frente a las monedas digitales, por lo que aunque actualmente existe una ley en vigencia, todavía los residentes consideran que hay medidas un tanto arbitrarias que perjudican a la comunidad local. Entre estas últimas destaca especialmente el hecho de que Binance tuvo que suspender sus operaciones en el país, a pesar de que no habían basamentos legales que amparasen dicha medida.

Lecturas recomendadas


Fuente: CoinDesk, Comunicado Kremlin

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.