
Una respuesta dada por un representante del Kremlin reitera la posición negativa hacia Bitcoin del gobierno ruso.
***
Unos países avanzan y otros retroceden en materia cripto. Hoy, mientras el mundo celebra que El Salvador, un pequeño país centroamericano de poco más de 21.000 km2, es el primero en el que Bitcoin es ya, como tal, moneda oficial, otras naciones reniegan de eso. Es el caso de Rusia, el país más grande del mundo en territorio, con 17,3 millones de km2.
El gobierno ruso reiteró precisamente hoy su postura negativa ante un escenario en el que BTC podría ser aceptado como moneda oficial.
Dmitry Peskov, el representante oficial del presidente ruso Vladimir Putin, afirmó que Rusia no tiene motivos para reconocer Bitcoin como moneda de curso legal, informó la agencia de noticias RIA Novosti.
El representante del Kremlin argumentó que poner criptomonedas como Bitcoin en el mismo nivel de los instrumentos monetarios tradicionales no traería más que perjuicios para el sistema financiero y económico del país.
“Claramente, Rusia no está preparada para tales pasos”, declaró Peskov.
Como dice Cointelegraph, estos últimos comentarios de Peskov están en línea con el enfoque escéptico de larga data del gobierno ruso hacia Bitcoin.
Anatoly Aksakov, miembro de la Duma Estatal y arquitecto clave de la prohibición de Rusia de los pagos con criptomonedas, argumentó en agosto que aceptar la criptomoneda como pago significaría esencialmente la “destrucción de un sistema financiero”.
Rusia prohibió oficialmente los pagos con criptomonedas en el país como parte de la principal ley de criptomonedas del país, “Sobre activos financieros digitales”, en enero de 2021. La ley no prohíbe a los rusos comprar o comerciar con criptomonedas como Bitcoin. En mayo de 2021, se informó que algunos legisladores rusos estaban sopesando una revocación parcial de la prohibición de los pagos cripto.
Asimismo, el gobierno de Putin obligó a los funcionarios a informar sobre las cripto que poseen.
Pero paralelamente a esto, 77% de los rusos prefieren invertir en Bitcoin que en oro o forex, reveló una encuesta de septiembre publicada por DiarioBitcoin.
Al mismo tiempo, tanto el gobierno como el banco central del país siguen manteniendo una postura bastante rígida -y contradictoria- sobre las criptomonedas. En junio, la gobernadora del Banco de Rusia, Elvira Nabiullina, calificó a las criptomonedas como una de las herramientas de inversión más peligrosas que existen actualmente; además, el gobierno trabaja en una enmienda legislativa que permita la confiscación de criptomonedas. Pero al mismo tiempo el banco central ruso se centra actualmente en desarrollar el rublo digital.
Fuentes: Cointelegraph, agencia RIA,
Traducción y versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Liquidaciones en el mercado cripto sobre USD $500 millones tras las tarifas de Trump

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin
