
Los interesados en participar del hackathon de ProximaX, UxTIC y P4S tienen hasta el próximo 11 de noviembre para realizar la inscripción a través de la página web del concurso.
***
ProximaX, la startup operadora de la red para el desarrollo de servicios basados en Blockchain, realizará un nuevo hackathon dirigido a los interesados residentes en los países de Latinoamérica.
Esta iniciativa es organizada por el equipo de ProximaX; en colaboración con la red de universidades para el fomento de las tecnologías de la comunicación, UxTIC; de la mano con la comunidad de emprendimiento P4S, tiene como objetivo la realización de un primer hackathon dirigido a estudiantes y docentes universitarios – afines al sector de la computación – provenientes de las distintas casas de estudio de la región, en el cual los participantes podrán crear soluciones basadas en Blockchain para abordar ciertos desafíos.

Sobre el hackathon organizado por ProximaX, UxTIC y P4S
Los equipos interesados en participar deberán crear un caso de uso basado en tecnología Blockchain, y en herramientas de ProximaX, para abordar alguno de los retos descritos a continuación:
- Certificación de documentos: El propósito de esta área es emplear la tecnología Sirius de ProximaX para automatizar, agilizar y gestionar la emisión de documentos legales debidamente notariados, protegiendo los ejemplares contra ediciones no autorizadas y falsificaciones.
- Sistema de votación: Emplear los recursos tecnológicos antes mencionados para llevar a cabo un proceso de sufragio popular, garantizando su transparencia, seguridad y eficacia en comparación a los sistemas de elecciones tradicionales.
Convocatoria abierta
Los equipos interesados tienen hasta el próximo 11 de noviembre para realizar el proceso de registro, y elegir el reto en el cual desean trabajar.
Hecho lo antes expuesto, los participantes recibirán un curso formativo de 10 horas con los desarrolladores de ProximaX, en el cual se familiarizarán con las herramientas y podrán aclarar todas sus dudas tecnológicas.
Por último, los participantes tendrán entre el 27 y 29 de noviembre para trabajar en el desarrollo de un prototipo que resuelva el problema que vayan a abordar.
Más información
Si desea más información sobre el Hackathon, las áreas temáticas, la tecnología a emplear y los premios, le invitamos a visitar la página oficial del concurso:
Con información del comunicado oficial
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
DiarioBitcoin es media partner de este evento
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe
