
Autoridad de Mercados de Capitales marroquí lanzó un portal dedicado a la tecnología financiera, Fintech.
***
- Regulador de Marruecos lanza portal Fintech
- Busca facilitar comunicación con empresas del sector
- Quiere apoyar la tecnología financiera
Marruecos, país del norte de África que limita con el mar Mediterráneo, ha estado con mucho interés en las criptomonedas y nuevas tecnologías financieras. En junio, el Banco Central de Marruecos informó que estaba trabajando en un proyecto de ley marco de las criptomonedas. Ahora otro organismo informa de su interés en respaldar las empresas de tecnología financiera.
La Autoridad del Mercado de Capitales de Marruecos (AMMC), el organismo regulador de los mercados de capitales en ese país, anunció el lanzamiento de un portal fintech en su sitio web. El nuevo portal ha sido creado para facilitar los intercambios entre el regulador y las “empresas involucradas en el sector de tecnología financiera innovadora”.
Asimismo, el objetivo del nuevo portal es “apoyar a los actores del mercado en sus proyectos y promover el desarrollo de nuevas tecnologías que ayuden a transformar el sector financiero”.
Apoyar a la industria
Según el comunicado de AMMC, el establecimiento del portal fintech por parte del organismo indica la voluntad del regulador de adoptar innovaciones dentro de la industria de servicios financieros.
“Para la Autoridad del Mercado de Capitales de Marruecos, apoyar el atractivo del mercado de capitales también significa adoptar la innovación en la industria financiera. La Autoridad ha colocado el apoyo a la innovación en el centro de su plan estratégico 2021-2023 y tiene la intención de trabajar en estrecha colaboración con los líderes de proyectos para promover el desarrollo de nuevas tecnologías en el mercado de capitales marroquí”, dice el comunicado.
Además de abrir un canal de comunicación para que los líderes de proyectos se comuniquen con el regulador, la declaración agregó que el portal Fintech proporciona una plataforma que permite a los innovadores “indagar sobre el marco legal aplicable a sus empresas”.
Fuentes: AMMC, Bitcoin.com, archivo
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Empresa Altvest es la primera en África en adoptar Bitcoin para su reserva corporativa

Gobierno de Nigeria demanda a Binance por USD $81,5 mil millones

Arthur Hayes: Tarifas de Trump ayudarán a fortalecer estatus de reserva de Bitcoin
