
Por momentos, pareciera que Blockchain pudiera salvar al mundo. Bancos, empresas, firmas de seguridad, agencias de investigación, todos parecen querer aprender a explotar las potencialidades de esta tecnología. Como sabrán, el “blockchain” o “cadena de bloques” es el registro público de todas las transacciones que se hacen con la moneda digital, Bitcoin. Se trata de un gran registro o lista pública a la cual puede acceder cualquier usuario ya que no es un sistema centralizado.
Ahora, en Forbes afirman que Blockchain podría salvar la industria musical si aprendemos a utilizarlo, sobre todo para manejar la propiedad intelectual. Así, tenemos el caso de ascribe, el cual utilizado blockchain para permitirle a sus usuarios compartir sus creaciones digitales sin preocuparse de perder los derechos de autor. Esto se debe a que al compartir tu obra, esta automáticamente se registra en blockchain y queda salvaguarda de manera descentralizada autenticando a quién pertenece.
Asimismo, se podría utilizar para rastrear los archivos musicales que se compartan de manera de poder asegurar una mejor compensación económica a quienes les pertenezcan los derechos de autoría, ya que de manera inmediata y pública el autor podría ver cuántas veces se ha vendido su canción. No más grandes compañías discográficas que se aprovechan del talento de otros.
La verdad es que la capacidad descentralizadora y pública del blockchain tiene mucho por explotar. Vienen años de muchas sorpresas para los internautas. Primero fueron las redes sociales, ahora serán las redes de blockchain.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.