
NYPost publicó hoy un artículo acerca de la lucha que lleva a cabo bitcoin para ser legítimo a los ojos de la gran mayoría tras algunas malas campañas en que relacionan esta criptomoneda con la criminalidad. Curiosamente, nadie se atreve a decir que, en comparación, Bitcoin es lo más inocente del mundo a diferencia de los dólares o euros, monedas codiciadas por la criminalidad. Allí tenemos el caso de FIFA. ¿Cuántos millones de dólares no han robado?
Retomando el artículo de NYPost, James Covert afirma que si bien desde 2013 no hay mayores desastres, como el colapso de Mt Gox o Silk Road, “el daño ya está hecho”. Ello, según él, se nota en la caída de precio de Bitcoin. Sin embargo, él cree que eso cambiará gracias a inversionistas que sí desean regular las transacciones en Bitcoin tal como los hermanos Winklevoss quienes lanzarán su exchange Gemini el cual ha sido denominado como un Nasqad para bitcoin.
“Creemos que este será el año de la infraestructura para bitcoin,” Tyler Winklevoss dijo a The Post.
Ellos esperan darle a bitcoin una proyección internacional que lo relacione con el intercambio de mercancías, y no con fraudes monetarios.
Sin duda alguna, más allá del proyecto de los Winklevoss, 2015 es un año importante para bitcoin puesto que se enfrenta diariamente a una mayor atención por parte de los gobiernos nacionales quienes harán lo posible por defender sus monedas ante una posible “amenaza”.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.