
Haber tomado la decisión de forma pertinente evitó que el organismo registrase pérdidas superiores a los USD $2 millones a razón de la caída en los precios que registran la mayoría de las monedas digitales con respecto a la semana pasada.
***
En atención a la alta volatilidad vista durante los meses pasados en relación a los precios de las criptomonedas, fiscales en Alemania tomaron la decisión de realizar una venta de criptomonedas incautadas estimadas en más de €12 millones (USD $14 millones) en calidad de emergencia para mitigar posibles pérdidas.
La decisión se tomó el pasado 20 de febrero, por lo que a partir de la fecha las autoridades comenzaron a movilizar los activos y comercializarlos a través de una plataforma de intercambio local a modo de asegurar el valor equivalente en euros. Analistas vinculados a los organismos legales estimaron que ese sería un muy buen momento para realizar el proceso, ya que el precio de las principales criptomonedas había experimentado una recuperación importante teniendo como principal exponente a Bitcoin con un valor superior a los USD $10.000

Según información publicada por los organismos responsables, la liquidación de los activos tomó un período de dos meses y se ejecutaron más de 1.600 operaciones de intercambio, lo cual totalizó unos €12 millones (USD $14 millones). Sin embargo uno de los aspectos que resulta más llamativo es que la medida que posibilita la venta “en calidad de emergencia” de los activos digitales confiscados mitigó pérdidas superiores a los USD $2,5 millones.
Haciendo un breve cálculo del estimado de los precios a la tasa manejada para este momento, el total de los activos liquidados quedaría de la siguiente forma:
- 1.312 BTC (Equivalentes a la tasa actual en USD $9.666.816 aprox)
- 1.399 BCH (Equivalentes a la tasa actual en USD $1.362.426 aprox)
- 1.312 Bitcoin Gold (Equivalentes a la tasa actual en USD $55.353 aprox)
- 220 ETH (Equivalentes a la tasa actual en USD $121.660 aprox)
- Total estimado al día de hoy = USD $11.206.225
- Pérdida mitigada = USD $2,793.745
Las criptomonedas antes mencionadas fueron incautadas durante dos investigaciones realizadas por la agencia de crimen digital del país europeo. Aunque el fiscal aún no ha presentado cargos contra los acusados en ambos casos, la legislación alemana permite la venta de emergencia de los activos en caso de que se presente una amenaza inmediata que implique la pérdida de su valor.
Otro aspecto interesante es que la venta de los activos digitales confiscados se dictamina a pocos días de que las criptomonedas fuesen legalizadas como medio de pago válido por concepto de productos y servicios dentro del país europeo, medida que fue emitida por el Ministerio de Finanzas de la nación. Esta práctica fue realizada previamente por la Oficina Central de Delitos Cibernéticos de Hesse en Alemania para la comercialización de 126 bitcoins en diciembre de 2017. Para ese momento los altos precios de la moneda digital generaron ganancias superiores a los USD $23 millones.
Este tipo de políticas y medidas implementadas por Alemania pone en evidencia cómo podrían beneficiarse los estados del comercio con criptoactivos, haciendo uso de un aspecto tan criticado por otras naciones como lo es justamente el tema de la volatilidad de los precios.
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin

American Bitcoin, minera cripto respaldada por los Trump, planea cotizar en bolsa
