Por DiarioBitcoin   @diariobitcoin

El Petrodollar tuvo un crecimiento exponencial entre domingo y lunes, luego del anuncio de la pronta creación de una criptomoneda homónima en Venezuela.


El presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció el pasado domingo la creación de una nueva criptomoneda respaldada por los recursos naturales no renovables: el Petro. Sin embargo, ya existía una moneda digital con ese nombre. Una búsqueda en CoinMarketCap dejó algo claro: el Petro, o Petrodollar, no solo existe, sino que es una moneda que no tuvo gran repercusión desde su nacimiento, hasta que las noticias de este domingo llevaron a muchos a adquirirla.

Si vemos los gráficos de CoinMarketCap, la moneda en cuestión tuvo un desenvolvimiento poco relevante durante toda su historia. Nació en abril de 2014 y desde entonces tuvo un mercado de capitalización de entre los 10.000 y los 20.000 dólares y un precio de alrededor de 0,0002 dólares.

 

Sin embargo, a partir de julio de este año tuvo un ligero repunte y tanto su mercado de capitalización como su precio crecieron: el mercado llegó a estar en alrededor de los 200.000 dólares el 1ro de diciembre (dos días antes que hablara Maduro sobre ella) y el precio subió una décima: 0,003 dólares. Sin embargo, el gran boom comenzó después de que habló el presidente de Venezuela: el propio domingo el mercado de capitalización de la moneda subió a 7 millones de dólares y su precio se disparó a 0,1 dólar y, al día siguiente cuando la noticia ya estaba en diversos medios nacionales e internacionales, el Petro subió a 0,14 dólares y su mercado de capitalización a 9 millones de dólares. Hoy, cuando son las 4:00 pm en Nueva York, la moneda tiene un precio de 0,5 y un mercado de capitalización de 3 millones de dólares.

 

En enlace a la página web de la criptomoneda no existe. Según CoinMarketCap siete exchanges, casi todos desconocidos, la aceptan, pero casi todo el volumen de transacciones de las últimas horas fueron a través del intercambio Cryptopia, un exchange con base en Nueva Zelanda.

Reporte de DiarioBitcoin

Imagen del logo de Petrodollar tomada de Bitcointalk


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.