Por Simón Rodríguez  

Los primeros diplomas blockchain de la Escuela de Ingeniería Leonardo da Vinci (ESILV) serán otorgados en abril de 2016. La dirección de la escuela cree y está consciente de que el blockchain es la única solución que puede proteger los diplomas de la falsificación.

La tecnología, proporcionada por el inicio del emprendimiento bitcoin Paymium, está destinada a ayudar a luchar contra los certificados falsos y falsas hojas de vida, dijo a  Blockchain France el supervisor de Educación para el Departamento de Ingeniería Financiera de la Escuela de Ingeniería Leonardo da Vinci (París), Cyril Grunspan. ESILV planea emitir sus primeros certificados en abril durante el período de graduación anual. Luego, alrededor de un centenar de estudiantes se graduarán como ingenieros.

“No se necesita nada especial para estar en el blockchain. La tecnología está ahí, y el resto es sólo una cuestión de voluntad por parte de las escuelas. El blockchain se utilizará sólo para los certificados, porque hoy en día Photoshop permite falsificar certificados muy fácilmente”, dijo Cyril Grunspan.

El ESILV será la segunda institución educativa en el mundo que estará en el Blockchain. La primera fue la Escuela Holberton de Ingeniería de Software con sede en San Francisco, La misma fue fundada por tres franceses que se fueron a vivir en el Silicon Valley. Estos anunciaron su decisión en octubre del año 2015.

El ESILV fue creado en 1995 con el fin de capacitar a los profesionales en Tecnología de la Información (IT). En la actualidad es una de las mejores escuelas de ingeniería francesas. En septiembre de 2015 fue la primera institución educativa francesa en ofrecer un curso sobre bitcoin y blockchain. En septiembre de 2016 planea agregar muchas más opciones en Tecnología Financiera (FinTech) para los estudiantes, como elementos relacionados a la seguridad, la criptografía web, los protocolos web, sistemas de pago, blockchain, desarrollo web y la historia de la moneda desde la antigüedad hasta los bitcoins.

La escuela también fomenta proyectos de seis meses con un enfoque práctico.

Fuente: Coinfox.info


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.