Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La empresa indicó que a pesar de que estos hardwares son muy parecidos a sus modelos fabricados, es posible identificarlos prestando atención al sello holográfico empleado para proteger los empaques. Además, dichos dispositivos suelen ser comercializados por vendedores no autorizados a través de plataformas como AliExpress, eBay, Taobao o Amazon a muy bajo costo.

***

La compañía fabricante de algunos de los hardwares más populares para el almacenamiento de criptomonedas, Trezor, publicó un comunicado en el cual advierte a sus clientes en relación a la producción de dispositivos falsos, que son comercializados haciendo uso del nombre de la empresa, los cuales son utilizados para sustraer los fondos almacenados.

Profundizando más en relación a este nuevo mecanismo empleado por los delincuentes, la compañía informa que estos productos fueron diseñados para ser visualmente muy similares a los dispositivos Trezor One, asegurando que no había diferencias notables salvo el hecho de que estos tienen brechas de seguridad a través de las cuales se sustraen ilegalmente los activos.

De acuerdo con un post publicado en el blog de la compañía, Trezor indica lo siguiente:

Estas copias de dispositivos Trezor One representan una grave amenaza para los clientes, y también comprometen el buen nombre y la reputación de nuestra compañía.

Uno de los indicadores que ha ayudado a identificar estos dispositivos es que suelen ser comercializados con descuentos bastante notables, por lo que la compañía invita a estar muy atentos a estas ofertas engañosas ya que “no pueden garantizar el buen funcionamiento de los dispositivos comercializados bajo su nombre (los clonados), ya que estos son producidos por personas ajenas a la compañía”.

En la página web de la compañía advierten que estos dispositivos “no son aptos para el almacenamiento de criptomonedas”, invitando a las personas afectadas a informar por los canales habilitados para ayudar a Trezor a estructurar un plan de acción que permita combatir esta nueva modalidad de estafas.

Los directivos en estos momentos están explorando los pasos legales y mecanismos de los cuales pueden hacer uso para atender esta problemática, buscando que los atacantes sigan produciendo y comercializando estos dispositivos.

Otro indicador al cual el equipo de Trezor invita a los usuarios a prestar atención es al sello holográfico que protege el empaque del dispositivo, ya que el empleado por las clonaciones es mucho menos detallado. Para ello, la compañía subió un video a través de sus cuentas oficiales para que los clientes puedan comparar los sellos correspondientes.

La compañía asegura que los clientes que compraron sus Trezor a través de la tienda oficial no tienen nada de que preocuparse, así como aquellas personas que los compraron a través de comercios autorizados durante los años 2016 o 2017. La invitación es para todas aquellas personas que decidan aprovechar ofertas engañosas que se han popularizado a través de plataformas como AliExpress, eBay, Taobao o Amazon, las cuales son publicadas por revendedores desconocidos.

Fuente: ToshiTimes / Blog Trezor

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen del blog de Trezor


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.