
La medida, impulsada por la comunidad, aumenta la transparencia y respalda la política de cumplimiento de sus clientes en todo el
mundo.
SWIFT, la plataforma interbancaria de transacciones internacionales, acaba de anunciar que ha abierto su Registro KYC (‘conocimiento del cliente’ en sus siglas en inglés: know your customer) a todas las entidades financieras supervisadas.
Desde el lanzamiento del Registro KYC en diciembre de 2014, se había limitado a las entidades supervisadas conectadas a SWIFT. A partir de septiembre de 2017, todas las entidades financieras supervisadas podrán incorporarse al registro, independientemente de si están o no conectadas a SWIFT.
“La extensión de la incorporación a KYC a todas las entidades financieras supervisadas supone que todos los miembros actuales de KYC se beneficiarán de una cobertura aún más amplia de todas sus redes de corresponsalía bancaria y distribución de fondos, lo que les permitirá consolidar y agilizar aún más sus actividades de diligencia debida con respecto a los clientes”, afirma Luc Meurant, Jefe de Servicios de Cumplimiento contra los Delitos Financieros. “Al mismo tiempo, las entidades más pequeñas se beneficiarán de las normas acordadas por la industria y de las mejores prácticas en el ámbito de cumplimiento y conocimiento del cliente. Además de ganar en eficiencia y ahorro de costes, este paso fomentará la inclusión financiera y fortalecerá aún más la utilidad de KYC para el sector financiero global”.
KYC es una herramienta segura y global utilizada por casi 4.000 bancos y fondos de corresponsales para contribuir, compartir y consumir un conjunto completo de datos y documentos referentes a conocimiento del cliente. KYC ayuda a las entidades financieras a agilizar el intercambio de este tipo de información para apoyar el cumplimiento en material de conocimiento del cliente. Las entidades miembros comparten sus datos en respuesta a las solicitudes de acceso de sus contrapartidas que “consumen” los datos como parte de sus procesos KYC. Cada entidad mantiene la propiedad de sus datos del registro y el control total sobre qué contrapartidas pueden acceder a ella.
El uso del KYC permite a los bancos corresponsales y participantes de fondos alinearse con las mejores prácticas globales, demostrar transparencia, reducir los costes en materia de due diligence para sus contrapartidas y proteger sus relaciones de corresponsalía.
Para más información sobre el Registro KYC www.swift.com/kycregistry.
Nota de prensa emanada de Swift.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Jack Dorsey adelanta que los pagos con Bitcoin llegarán pronto a Square y Bitkey

Charles Hoskinson no fue invitado a la cumbre cripto de la Casa Blanca

Anthropic elimina política de la era Biden sobre IA
