Por Hannah Pérez  

Ambas compañías presentaron una aplicación ante la SEC para un ETF con exposición en empresas de criptomonedas, ETF al contado, futuros y otros productos de activos digitales. 

***

  • State Street y Galaxy Digital buscan ofrecer la “próxima generación” de productos de inversión cripto
  • Juntas proponen lanzar un ETF con exposición en empresas cripto, ETF al contado, futuros y más
  • Galaxy Digital ya ofrece un ETF de Bitcoin al contado en el mercado estadounidense 

 

State Street Global Advisors, uno de los gestores de inversiones más grandes del mundo, se ha asociado con Galaxy Asset Management para ofrecer la nueva gama de productos de inversión basados en activos digitales.

En un comunicado de prensa de este jueves, las empresas anunciaron su colaboración para lanzar fondos cotizados en bolsa (ETF) que brindan exposición a empresas de criptomonedas y otros productos asociados ya existentes.

El interés institucional y minorista en los activos digitales ha aumentado desde la introducción de los ETF de Bitcoin al contado al mercado estadounidense en enero. Sin embargo, los inversores también están buscando exposición a través de opciones de inversión más allá de Bitcoin al contado, justificaron las socias argumentando la necesidad de un producto de este tipo.

Creemos que el panorama de los activos digitales es mucho más que los componentes criptográficos individuales y que las empresas nativas de criptomonedas están mejor preparadas para comprender ese ecosistema y su correlación con los mercados financieros”, afirmó Anna Paglia, directora comercial de State Street Global Advisors.

Como parte de la asociación, ambas presentaron una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para un ETF denominado “SSGA Active Trust que invertiría en acciones de empresas de criptomonedas y Blockchain, ETF de criptomonedas al contado y de futuros, entre otros productos con exposición a monedas digitales.

En cuanto a las acciones de empresas de criptomonedas en las que invertirá, incluirá desarrolladores de software de Blockchain, mineros de Bitcoin, exchanges y procesadores de pagos de criptomonedas tanto dentro como fuera de EE. UU.

Se espera que State Street Bank and Trust se encargue de las tareas administrativas y contables de los nuevos ETF de criptomonedas, mientras que Galaxy se encargará de las operaciones diarias de los productos, reportó The Block en base a la presentación regulatoria. Aún falta que la SEC apruebe dicho fondo.

La próxima generación de productos de inversión cripto 

Galaxy Asset Management es una filial de Galaxy Digital, una empresa de servicios financieros que se especializa en activos digitales y que ya opera un ETF de Bitcoin al contado junto con Invesco en el mercado estadounidense.

El último esfuerzo de State Street y Galaxy es un testimonio de la creciente popularidad de las criptomonedas como clase de activo financiero global. En abril de 2023, Galaxy Digital estableció una asociación similar con DWS para desarrollar soluciones de gestión de criptomonedas para Europa, como recuerda CoinDesk.

Al asociarnos con State Street Global Advisors y utilizar nuestra experiencia combinada, creemos que estamos en una posición sólida para hacer que los activos digitales sean más accesibles para la comunidad de inversores en general mediante la creación de nuevos ETF que ofrezcan exposición a los activos digitales”, comentó Steve Kurz, director global de gestión de activos de Galaxy.

La noticia se produce cuando los emisores ultiman detalles para el lanzamiento de los primeros ETF de Ethereum al contado en el mercado estadounidense, un tipo de producto que Galaxy espera sea la mitad de exitoso que los de Bitcoin.

Esperamos que las entradas netas a los ETF de ETH sean del 20 al 50% de las entradas netas a los ETF de BTC durante los primeros cinco meses, con el 30% como nuestro objetivo, lo que implica mil millones de dólares de entradas netas al mes”, escribieron los analistas de Galaxy en un informe de investigación reciente.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash 

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.