
El sitio llama a sus clientes a estar pendientes de más información en su Twitter.
***
El servicio de intercambio de moneda digital ShapeShift se encuentra fuera de línea después de un incidente de seguridad que ocurrió a principios de esta semana.
Una declaración publicada en Reddit por el CEO Eric Voorhees ofreció más detalles acerca de las razones por las cuales el sitio se encuentra offline, lo cual indica que una cantidad indeterminada de fondos fueron tomados de carteras vinculadas al servicio. Aquellos clientes con pedidos pendientes recibirán su dinero dentro de 24 horas, dijo la empresa.
Voorhees escribió:
“Ayer por la tarde nos dimos cuenta de varias evidencias que indican que nuestra infraestructura de servidores fue comprometida y amenazada. Tomamos la decisión de reconstruir la infraestructura en un ambiente totalmente nuevo y seguro. Estamos comprometidos en eso. Odiamos tener el servicio sin conexión, pero era el camino más seguro”.
Voorhees no dio aún un cronograma que permita saber cuándo el servicio de intercambio instantáneo de criptomonedas volverá a estar en línea. Un aviso publicado en el sitio web indica que el servicio estará offline durante varios días.
Previo a anunciar el hackeo, la compañía había informado en Twitter que su sitio web estaba fuera de línea por mantenimiento.
Llama la atención que es el segundo sitio de cambio hackeado en una semana. El otro fue Coinkite.
Fuente: CoinDesk
Traducido por Diario Bitcoin
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Jack Dorsey adelanta que los pagos con Bitcoin llegarán pronto a Square y Bitkey

Charles Hoskinson no fue invitado a la cumbre cripto de la Casa Blanca

Anthropic elimina política de la era Biden sobre IA
