
Senegal podría convertirse en el primer país en desarrollar una criptomoneda basada en su moneda nacional.
A principios de este mes, Senegal introdujo el eCFA, una moneda digital actualmente en fase del desarrollo, en conjunto con el Banque Regionale de Marches (BRM) y eCurrency Mint Limited. El banco BRM, una institución financiera senegalesa especializada en los mercados de capital y la implementación de soluciones bancarias hechas a la medida, lidera tanto el desarrollo como la integración de esta moneda digital, la cual de acuerdo al gobierno de Senegal fungiría como moneda corriente.
En un enfoque similar al DNB, el mayor banco de Noruega, Senegal intenta asegurar una parte significativa del mercado de África, que tiene poblaciones severamente carentes de servicios bancarios, que luchan por encontrar acceso a plataformas y redes financieras confiables y costo-eficientes para llevar a cabo transacciones entre fronteras.
Cabe destacar que el desarrollo y lanzamiento de la eCFA es supervisado por la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (WAEMU, por sus cifras en inglés), lo cual sugiere que una vez esté listo para su uso comercial, el eCFA estará disponible para otros países africanos incluyendo Benín, Burkina Faso, Costa de Marfil, Níger, Togo y otros.
?
Críticas y planes futuros
Tras el primer anuncio de sus planes para desarrollar el eCFA, tanto el banco BRM como el gobierno de Senegal han recibido críticas de expertos en criptografía y analistas debido a la dependencia del eCFA de un sistema bancario centralizado. Se ha dicho que si el eCFA se basa en la moneda nacional, pierde todo el sentido de implementar una moneda digital.
A pesar de estas críticas, el CEO del banco BRM, Alioune Camara, ha declarado a principios de este mes que el banco ayudará al gobierno de Senegal a crear un sistema que pueda facilitar la interoperabilidad entre todas las aplicaciones, plataformas y redes financieras de la región.
Camara afirmó:
“Un eCFA respaldado por nuestro sistema bancario y el banco central es la forma más segura de activar la economía digital. Ahora podemos facilitar una interoperabilidad completa entre todos los sistemas de pago con dinero virtual. Este es un gran salto hacia adelante para África”.
?
Ambigüedad en las especificaciones del Blockchain
Sin embargo, BRM y eCurrency Mint Limited aún no han hecho pública ninguna información ni background técnicos sobre su moneda digital basada en Blockchain. De hecho, aún se desconoce si la moneda estará basada en un libro mayor con permisos o en una red Blockchain descentralizada. Si es esto último, el banco tendrá problemas con las actuales regulaciones financieras.
Si el banco opta por un libro mayor con permisos, hay una serie de consecuencias para la seguridad que llevarán a problemas con el proceso de desarrollo, lo cual por su parte podría resultar cada vez más ineficiente tanto para el banco como para sus futuros usuarios.
También resulta importante destacar que el consorcio R3, que ha invertido más de dos años en el desarrollo de libros mayores con permiso, ha fallado en completar su fase de desarrollo, y finalmente, muchos bancos multimillonarios abandonaron el consorcio.
?
Fuente: Cointelegraph
Traducido por Ernesto Rivera para Diario Bitcoin.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin

American Bitcoin, minera cripto respaldada por los Trump, planea cotizar en bolsa
