
La Comisión de Bolsa y Valores pidió ante el tribunal federal de Manhattan que Trapani, el “cerebro” detrás de la operación fraudulenta, no actúe como funcionario o director de alguna otra empresa pública. También solicitó que Centra fuese obligada a devolver los ingresos y pagar intereses y sanciones por ellos
***
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha anunciado cargos contra un tercer socio implicado en la investigación de la ICO fraudulenta de Centra Tech Inc.
La Comisión, a principios de este mes, presentó cargos contra Centra Tech alegando que su ICO, que recaudó USD $ 32 millones, resultó ser una oferta de valores engañosa, ilegal y que violaba las disposiciones antifraude y las leyes federales de valores.
Desenmascarando a la “mente maestra”
Mediante una demanda, la comisión acusó a Raymond Trapani, cofundador de Centra, por lo que la SEC denominó “un plan fraudulento“, calificando a Trapani como el “cerebro” detrás de la operación. La SEC previamente acusó a Sohrab Sharma y Robert Farkas, otros dos cofundadores, por sus roles en el esquema engañoso.
Los tres realizaron “grandes esfuerzos” para crear la impresión de que habían creado una tecnología de vanguardia, dijo Robert A. Cohen, jefe de la unidad de ejecución cibernética de la Comisión. Cohen advirtió de seguida que los inversores deben tener cuidado con la inversión en activos digitales, especialmente cuando se comercializa de cara a afirmaciones que parecen ser demasiado buenas para ser ciertas.
Según la demanda, Centra afirmó falsamente que mantenía relaciones comerciales con compañías de tarjetas de crédito. Para ello, la iniciativa usó biografías ejecutivas ficticias y tergiversó los productos centrales del servicio financiero de la compañía. Trapani y Sharma presuntamente manipularon el comercio de los tokens para generar interés en la compañía y aumentar el valor de la moneda.
Sharma, después de recibir una orden de “cese y desista” de una institución bancaria que le ordenaba eliminar las referencias al banco en los materiales de marketing de Centra, envió un mensaje de texto a sus socios diciendo que necesitaban eliminar las referencias y culpabilizar a sus freelancers del uso de las referencias.
Trapani envió un mensaje de texto a Sharma para crear un documento falso que permitiera obtener los tokens listados en un intercambio, a lo que este respondió: “No me envíes un mensaje con esa vaina. Lol. Bórrarlo“.
Violación de la Ley de Valores
La demanda enmendada, presentada ante el tribunal federal de Manhattan, afirma que Trapani violó las disposiciones antifraude y de registro de las leyes federales de valores. La demanda exige medidas cautelares permanentes, la devolución de ganancias presuntamente obtenidas ilegalmente, más intereses y sanciones. También exige que Trapani no actúe como funcionario o director de una empresa pública y ofrezca valores.
En una acción relacionada, la Oficina del Fiscal de EE UU para el Distrito Sur de Nueva York presentó cargos penales contra Trapani.
La SEC reconoció la asistencia de esta Oficina del Fiscal, el Buró Federal de Investigaciones, la Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan y la Conferencia de Supervisores del Banco del Estado.
El sitio web de Centra Tech indica que actualmente se encuentra en mantenimiento.
Fuente: cryptocoinsnews
Traducción de Jacobo Villalobos / DiarioBitcoin
Imagen de Flickr
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Usuario de Coinbase pierde 400 BTC mientras robos superan los USD $46 millones en marzo

Sam Bankman-Fried fue trasladado a otro centro penitenciario tras polémica entrevista desde prisión

Hacker robó USD $13 millones al protocolo Abracadabra/Spell aprovechando vulnerabilidad
