
Tanto el presidente de la nación como el vice primer ministro saben que, pese a su mala fama, las ofertas de tokens cuentan con un gran potencial.
***
El viceprimer ministro de Rusia, Igor Shuvalov, ha declarado que no dejará que las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) mueran en el país euroasiático, debido a las regulaciones que pronto entrarán en vigencia. El presidente Vladimir Putin también ha dado a conocer su postura, diciendo que las ICO tienen un enorme potencial y que por ello no deben ser obstruidas.
En un foro realizado en la ciudad de Sochi, Igor Shuvalov estuvo presente para dar su opinión y responder preguntas. De hecho, uno de los participantes del foro le preguntó si tomaría acciones para no dejar morir a las ICO’s ante los proyectos de ley, a lo que el viceprimer ministro, según el medio RIA Novosti, respondió que “defenderá las capacidades de las ofertas de monedas y que no permitirá que mueran”.
Asimismo, Shuvalov agregó:
Nuestra respuesta es poner esto bajo regulación, aunque todavía no sabemos si nos enfrentamos a algo dañino. Si nuestro lugar está entre los países avanzados y queremos tener éxito en esta carrera competitiva, debemos crear mejores niveles de vida que nuestros socios y ser más audaces”.
Cabe destacar que el portal RIA Novosti citó a Shuvalov diciendo: “algunos de mis colegas de diferentes departamentos afirman que las ICO huelen a esquemas piramidales”. No hay que olvidar que, a principios de septiembre, el Banco Central de Rusia advirtió sobre los riesgos de invertir en este método de financiamiento.
Por su parte, la cadena de televisión RBC informó: “En Rusia, la necesidad de regular las ICO’s y las criptomonedas, así como el uso de la tecnología Blockchain, es algo que se ha manifestado reiteradamente”. La líder de un equipo dedicado a evaluar los riesgos de las criptomonedas en la Duma Estatal –la cámara alta del Consejo de la Federación rusa–, Elina Sidorenko, explicó que el grupo preparará un proyecto legal sobre las ICO, después de que el proyecto de regulación sobre las criptomonedas haya sido presentado ante la Duma Estatal.
No obstante, otra agencia que también está redactando una serie de enmiendas para legalizar las ICO es la Asociación Rusa de Blockchain y Criptomonedas (RABIK). Y es que, de acuerdo a las palabras de su presidente, Yuri Pripachkin:
Lo más probable es que el proyecto siga su propio modelo, ya que otros países, cuando regulan las ofertas de monedas, se basan en la experiencia previa de instrumentos para atraer financiamiento, como el crowdfunding y las IPO –ofertas públicas en las que se lanzan acciones de una empresa privada a todo el público–”.
Es importante recalcar que el presidente de la institución Vnesheconombank (VEB), Sergei Gorkov, recalcó en agosto que “las ICO no son un fenómeno, sino una oportunidad para atraer dinero adicional a la economía, una cuyos riesgos es necesario evaluar”.
En el foro previamente mencionado, Shuvalov declaró que Putin sostuvo una reunión en Sochi, justo antes de afirmar:
Debemos ser muy cuidadosos para los sinvergüenzas y los criminales no se aprovechen de la confianza de las personas, pero no vamos a lograr esto poniendo obstáculos en caminos que conducen a grandes oportunidades. Las ICO califican allí”.
Fuente: Bitcoin.com.
Traducción de Gustavo López para Diario Bitcoin.
Imagen de Wikimedia Commons
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Las tarifas de Trump y su impacto en la industria minera de Bitcoin

Tether considera crear una nueva stablecoin para EEUU, afirma Paolo Ardoino

Stablecoins debidamente respaldadas por dólares no califican como valores, aclara la SEC
