Por DiarioBitcoin   @diariobitcoin

La actividad del cliente en las redes sociales es parte del aval para ser candidato a un crédito. 


En las últimas semanas, varios diarios argentinos, entre ellos Clarín, así como medios internacionales como CNN en español,   han publicado información sobre el servicio que ofrece la empresa argentina Ripio y que es considerado único en el mundo:  la oferta de dar crédito a los usuarios para pagar servicios o adquirir productos vía Internet cuyo medio de pago sea Bitcoin.  Según explica el sitio IProfesional:

Ripio Credit permite pagar en cuotas y en pesos en todos los sitios web del mundo que acepten pagos en la criptomoneda, como los sitios de videojuegos Steam, G2A y Playstation One, y agencias de viajes como Destinia y CheapAir, entre muchos otros. Es la única billetera digital del mundo que permite adquirir productos en el exterior y pagarlos en cuotas en moneda local.

Sobre esto, el CEO de Ripio, Sebastián Serrano, dijo a Clarín:

“Cuando el usuario quiere pagar con bitcoins en un sitio web que los admite como medio de pago, nosotros le damos la opción de pagar hasta en tres cuotas”.

Hay que aclarar que el crédito que dan no es en bitcoins, sino en pesos argentinos. Al respecto, explica Clarín:

“Cuando el usuario decide pagar en cuotas algo que se vende en bitcoins, Ripio entrega el total en bitcoins al proveedor y transforma en pesos la deuda con su usuario”.

Cómo acceder a un crédito

En la actualidad hay 500 clientes que han recibido estos préstamos.  Además del historial crediticio que es requisito de cualquier banco para un préstamo, así como el documento de identidad, Serrano dijo que Ripio investiga la fiabilidad de sus clientes a través de sus actividades en redes sociales como Facebook. A través de algoritmos es posible saber quiénes son buenos pagadores y quiénes no.  Añadió Serrano que la cantidad de amigos es un dato relevante.

“Si uno tiene una red de contactos y personas con las que interactúa, uno tiene una red de soporte que lo puede ayudar en momentos difíciles”.

Asimismo relaciona los intereses de los usuarios mediante los post que escriben. Según Serrano:  “también pueden definir si es más o menos probable que uno cumpla con sus obligaciones”.

Con anterioridad, Diario Bitcoin había informado en 2014 sobre el servicio de Ripio  que permitía comprar la criptomoneda en más de 8.000 tiendas de Argentina. En mayo de 2016, además, anunciamos que la empresa, a través de BitPagos, permitía transformar los pagos realizados con una tarjeta de crédito en saldos BTC.

Artículo de Diario Bitcoin

Fuentes: Clarín, CNNIprofesional y Ripio

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.