
En menos de 48 horas el trabajador freelance puede tener el dinero en pesos argentinos en su cuenta bancaria.
Cada vez más personas trabajan desde su casa para el mundo entero. Diseñadores, periodistas, escritores, ingenieros en computación, fotógrafos, entre otros profesionales, han encontrado en esta forma de trabajar una manera de estar más libres, organizar mejor su tiempo y, lo mejor, ganar más dinero que dedicándose exclusivamente a trabajar 40 horas a la semana en una oficina. Sin embargo, muchas veces un factor juega en contra de este tipo de trabajo: cómo cobrar los honorarios, pues muchos de los freelancers no tienen cuentas internacionales en dólares y sus clientes no acceden a pagarles a través de servicios de envío de remesas, que generalmente tienen un costo para el emisor.
Entonces tanto para unos como para otros, Bitcoin se ha convertido en una alternativa. En la actualidad, muchos exchanges de la criptomoneda están creando servicios exclusivamente dirigidos al usuario freelance. Por ejemplo, en Chile, desde comienzos de año lo está haciendo SurBTC. Desde hace poco más de un mes también este servicio lo está prestando la empresa argentina Ripio, que ofrece una billetera digital para los freelancers que viven en ese país pero reciben su pago desde el exterior.
Según explica Ripio en su página web, el envío de bitcoins (desde cualquier parte del mundo) es gratuito e inmediato, es decir, no generan ningún costo adicional para el cliente.
El freelancer puede convertir la ganancia en pesos argentinos, la cual recibirá en su cuenta en máximo 48 horas hábiles. La comisión por transferencia al vender los bitcoins recibidos es de 2%. Según Ripio es la tasa más baja del mercado.
Los pasos son los siguientes:
- El trabajador freelance se registra gratis desde la web o en la app para Android de Ripio. Allí asocia una cuenta bancaria que esté a su nombre en la pestaña “vender bitcoins”
- Comparte la dirección Bitcoin con el cliente. Esa dirección se encuentra en la pestaña “recibir bitcoins”
- Cuando la persona recibe los bitcoins puede venderlos de una vez a través de la pestaña respectiva o guardarlos y venderlos luego.
Fuente: Ripio
Reseña de Diario Bitcoin
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

CEO de GameStop compra USD $10 millones en acciones tras anuncio de estrategia Bitcoin

Jack Dorsey adelanta que los pagos con Bitcoin llegarán pronto a Square y Bitkey

Charles Hoskinson no fue invitado a la cumbre cripto de la Casa Blanca
