
***
Un informe recientemente publicado por Chicago Mercantile Exchange (CME) ha mostrado importante aumento en el volumen de negociación de futuros Bitcoin. Esta tendencia evidencia el creciente interés en esta línea de comercio tras acusaciones en las que se indicaba que dicha modalidad de venta para los saldos Bitcoin había generado una caída importante en los precios de la moneda digital.
CME informó que el volumen promedio de negociación para futuros Bitcoin se ha incrementado en un 93% en el segundo trimestre este año, en comparación con las cifras registradas para inicios de este año.
La noticia fue anunciada en un tweet recientemente publicado por la plataforma de valores, en la que anunció que la cantidad de contratos abiertos superaba las 2.400 unidades. Esto, a su vez, representa un aumento del 58% para el primer trimestre de este año.
Estos datos ponen en evidencia el creciente interés en lo que respecta a la inversión y al comercio de futuros Bitcoin, tendencia que ha ido aumentando desde que se lanzó la primera oferta de este tipo por parte del CBOE para el 10 de diciembre de 2017. Sin embargo, por otra parte algunos críticos han expresado sus dudas en relación a esta modalidad de comercio para la moneda digital, indicando que para días después en los que entraron en vigencia, el precio de Bitcoin registró una caída importante aunque no queda claro si hay algún tipo de relación con estos hechos.
En relación a las críticas formuladas por quienes se han mostrado en contra de esta modalidad de negocios, la introducción de los futuros Bitcoin aparentemente se asoció con la caída de los precios de la moneda digital, los cuales habían alcanzado picos históricos cercanos a los USD $20.000 para el mes de diciembre del año pasado.
En el decreto económico emitido por el Banco de la Reserva Federal de San Francisco indicaba que la introducción de los futuros Bitcoin permitiría a los inversores más reservados acercarse a la moneda digital de una forma mucho más segura, en la que no tuviesen que lidiar con las fluctuaciones constantes que han registrado sus precios.
CME no ha sido la única institución que ha reflejado un incremento importante en el volumen de operaciones con futuros Bitcoin, ya que recientemente el mercado para la gestión de activos, BlackRock, anunció que estaba explorando la posibilidad de incluir esta modalidad de negocios para sus clientes, lo cual pone en evidencia como crece el interés en el mercado de la moneda digital.
BlackRock registra volúmenes de comercio superiores a los USD $6.3 billones, por lo que su ingreso a este mercado podría impactar positivamente en los precios de la moneda digital.
El precio de Bitcoin ha visto un incremento importante durante estos últimos días. Para el momento de edición, la moneda digital se cotiza en unos USD $7.648
Fuente: ToshiTimes
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen extraída de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin

American Bitcoin, minera cripto respaldada por los Trump, planea cotizar en bolsa
