
La red superó los 58 millones de TH/s, lo cual indica que hay un aumento importante en la actividad minera y en el volumen de transacciones diarias.
***
Hoy el precio de Bitcoin se acercó a la barrera de los USD $9.000, pero más allá de este hecho, otro indicador que también registró un aumento considerable tiene que ver con la tasa de HASH de la red, así como la cantidad de transacciones diarias.
De acuerdo con información reportada por el portal Blockchain.com, la tasa de HASH de la red Bitcoin comenzó a mostrar un alza con respecto a los niveles vistos en 2018, alcanzando actualmente un nuevo récord histórico que superó los 58 millones de TH/s, cifra que solo superó en oportunidades puntuales.
Originalmente la taza de HASH registró su momento más bajo a finales del mes de diciembre del año pasado, momento para el cual el precio de Bitcoin se ubicaba alrededor de los USD $3.100.
Sin embargo la mejor comparación está entre la fecha actual y los niveles vistos a finales de 2017, cuando la moneda digital alcanzó un valor cercano a los USD $20.000 en los principales mercados. A pesar de que existe una diferencia importante en cuanto al precio de Bitcoin, los niveles de HASH en la red están mucho más altos en esta oportunidad que en aquel momento.
Datos interesantes
A pesar de que muchas personas aseguran que Bitcoin es más una apuesta económica que tecnológica, los niveles de HASH registrados en la red sugieren que hay muchas personas que le apuestan a la fortaleza técnica del protocolo, justamente por capitalizar la mayor cantidad de HASH entre las redes Blockchain que funcionan bajo el protocolo Proof-of-Work (PoW).
Reportes sugieren que una buena parte del HASH presente dentro de la red BTC tiene que ver con operadores mineros más pequeños, quienes están aportando su poder de procesamiento para el buen funcionamiento del Blockchain.
Al respecto, la agencia de investigación Diar comentó:
A medida que el poder de HASH de Bitcoin continúa creciendo, hay una mayor competencia entre los pools mineros para cerrar los bloques y ganar las recompensas asociadas”
Diar también indicó que cada vez hay más pequeños grupos mineros y estos hacen avances significativos, justamente porque al unir esfuerzos hay mayores probabilidades de acceder a las recompensas derivadas de la minería BTC. Lamentablemente aquellos que optan por operar solos terminan abandonando ya que no resulta rentable.
Aumento en el volumen de operaciones
El caso es que el aumento en los niveles de HASH también se asocia con un incremento en el número de operaciones diarias confirmadas a través de la red de Bitcoin.
Datos reportados por diversos medios sugieren que aunque la moneda se cotiza muy por debajo de sus niveles vistos a final de 2017, actualmente la criptomoneda registra una mayor actividad económica, la cual supera en un 30% en comparación a ese momento.
Otro dato interesante tiene que ver con el tamaño de los bloques procesados en la red, los cuales pesan alrededor de 1,25 MB. Informes sugieren que este fenómeno comenzó a aparecer a mediados de febrero de este año, donde la red procesó el bloque más grande conocido hasta la fecha, el cual pesó 1,305 MB.
Fuente: Bitcoinist
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Fidelity lanza nuevo plan de jubilación que invierte en Bitcoin y Ethereum

Bitcoin salta a USD $87.000 en el ‘Día de la Liberación’ de Trump

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin
