
***
Uno de los proyectos para brindar más escalabilidad a la red de Ethereum se está preparando para lanzar la campaña de preventa para sus propios activos digitales.
Originalmente, la campaña de preventa – Oferta Inicial de Criptomonedas (ICO)-, programada por los desarrolladores de Raiden Network está pautada para el próximo mes de octubre, y tiene como objetivo buscar financiamiento por parte de los interesados para seguir reforzando el desarrollo del protocolo de pagos. El proyecto está dirigido por la firma consultora Brainbot.
De acuerdo con los desarrollaodres, los fondos serán utilizados para avanzar en el desarrollo de la red, con lo cual permitirán a los usuarios de Ethereum enviar pagos de cualquier magnitud sin necesidad de hacer uso de los intermediarios habilitados por la red (nodos).
El diseño de Raiden Network ha conllevado ciertos gastos importantes, ya que por un lado requiere que sus usuarios hagan vigilancia de los canales de pago durante cierto tiempo para asegurarse de que los fondos no sean robados, pero para ello hay que dar algún tipo de incentivo que mantenga motivadas a las personas que decidan llevar a cabo esta labor.
El proceso de vigilancia consiste en hacer la supervisión de los de los canales de pago a los distintos proveedores a cambio de una pequeña comisión, y es aquí donde el equipo de Raiden tiene pensado dar utilidad a las fichas que planea comercializar, mejor conocidas como RDN.
Si bien el hecho de que el equipo de Raiden lance una campaña como esta pueda ser visto como algo revolucionario, los responsables tienen la expectativa de que las ventas no sean tan grandes como originalmente aspiran, ya que aseguran que no están dedicando tantos recursos como deberían para promover su comercialización.
Los integrantes del equipo aseguraron que el plan es mantener un precio uniforme puesto que el valor de las fichas podría reducirse en el curso del proceso de venta. La esperanza es que esta modalidad de operaciones genere menos exageración, ya que quienes conozcan la verdadera naturaleza del proyecto tendrán un incentivo para hacer sus mejores ofertas en el momento que consideren justo.
Mejoras en camino
Por otra parte, el equipo de programadores indicó que parte de los fondos recaudados serían utilizados para otros proyectos que tienen en mente y que ya habían sido anunciados.
Entre estas propuestas se incluye la finalización de uRaiden, una versión de la solución para la escalabilidad de la red diseñada para aplicaciones construidas en Ethereum que no necesitan un sistema de micropagos tan complejo. Y en caso de que aún quede suficiente dinero, los programadores aseguraron que tienen otras propuestas en mente.
Una es Raidos, un proyecto relacionado con la elaboración de contratos inteligentes más complicados, el cual se espera integre a Raiden en un futuro.
Esto haría posible ejecutar aplicaciones descentralizadas mucho más rápido. Características como estas son necesarias para que los contratos inteligentes más complicados puedan funcionar adecuadamente”.
Fuente: CoinDesk
Versión de Camilo Reyes para DiarioBitcoin
Imagen capturada de la web de Raiden
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Vitalik Buterin presenta hoja de ruta para mejorar seguridad de redes L2 en Ethereum

Gobierno de EEUU remueve oficialmente las sanciones a Tornado Cash

Standard Chatered recorta su precio objetivo para ETH a USD $4.000
