
Protonmail paga una petición de rescate en bitcoins para detener ataques DDoS que habían afectado su sistema, pero esto no detuvo un segundo ataque.
El proveedor de servicio de correo electrónico, ProtonMail, recientemente pagó a regañadientes una demanda de rescate de 15 bitcoins, aproximadamente 6000 dólares, a los atacantes que han afectado el servicio con destructivos ataques DDoS (Ataque de Negación del Servicio).
ProtonMail es un servicio de correo electrónico cifrado establecido por científicos del CERN en Ginebra e investigadores del MIT en Estados Unidos, y ha revelado que el reciente corte del servicio sufrido por el proveedor de correo electrónico fue causado por ataques DDoS. Se cree que dos grupos están detrás de los ataques, y aunque el primero dijo que se detendría si les pagaban un rescate, estos continuaron.
Al momento de la publicación de la noticia de Cyptocoinsnews, el sitio seguía caído debido a un segundo ataque, y el sitio teme que este provenga de personas financiadas por el estado, que continuaron de manera independiente los ataques del primer grupo.
El co-fundador de ProtonMail, Andy Yen, afirmó que el ataque inicial afectó las direcciones IP del sitio, y confirmó que los ataques se habían extendido hasta el centro de datos de la compañía en Suiza, asegurando a los usuarios que, a pesar de esto, el núcleo de la tecnología de la compañía se había mantenido intacto.
El centro de datos donde ProtonMail se alberga contiene servidores de otros bancos y compañías tecnológicas, que también se vieron afectadas. Con la presión de las compañías sobre sus espaldas, incluyendo el ISP de ProtonMail mismo, la compañía reveló que se había transferido la suma de 15 BTC a la banda de cyberdelincuentes, quienes estaban usando una dirección bitcoin.
Esto debió haber detenido los ataques, pero en su lugar, continuaron. El grupo responsable de los ataques iniciales escribió una nota en donde negaban toda responsabilidad con el segundo, explicando que su ataque había sido pequeño y dirigido únicamente a las direcciones IP. Añaden que ya no tienen motivos, ni las capacidades, para dañar a ProtonMail.
ProtonMail ha añadido en su blog que este segundo ataque exhibía capacidades que encajaban mejor con personas financiadas por un estado.
Fuente: cryptocoinsnews
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

GameStop recaudó USD $1.500 millones y destinará capital para invertir en Bitcoin

American Bitcoin, minera cripto respaldada por los Trump, planea cotizar en bolsa

Bitcoin reclama los USD $85.000 mientras la Casa Blanca confirma tarifas de Trump
