
La tecnología Blockchain está dispuesta a ocupar el centro del escenario, así lo anuncia un nuevo informa publicado por Goldman Sachs.
El banco, que participó en la ronda de financiamiento de Circle en los primeros meses de este año, señala en su informe de investigación enviado a los clientes este 2 de diciembre, que Bitcoin podría sólo ser el acto de apertura para la tecnología Blockchain. Recientemente, en un artículo anterior se había discutido si acaso Blockchain acabará eclipsando a los bitcoins.
El equipo de investigación de Goldman Sachs dice: “Una vez considerado las tuberías subyacentes de Bitcoin, se llega a la conclusión que esta tecnología está… marcando un nuevo conjunto de herramientas para reducir los costes y desafiar la piscina de beneficios del hombre común, con una promesa de hacer obsoletas las instituciones centralizadas. Esta solución no solo promete abordar las oportunidades del consumidor, sino también las de las empresas”.
El autor del informe, Robert D. Boroujerdi, se apresura a añadir que la emoción es muy grande y que hay obstáculos que vencer antes de implementar la tecnología Blockchain en todo su potencial.
Boroujerdi optó por resaltar el carácter descentralizado del Blockchain de Bitcoin como su principal ventaja sobre los sistemas de contabilidad existentes. Esto significa que la tecnología Blockchain puede operar de manera más eficiente, de manera más segura y a un bajo costo, a diferencia de los sistemas actuales. Además, esto puede reducir las opciones de riesgos y tiene el potencial para dar al instante información sobre los costes y riesgos de una transacción.
El informe saca a la luz una serie de casos para usar la tecnología Blockchain, que van desde las funciones de una oficina bancaria, hasta un documento de regulación, hasta ser una alternativa a la notaría pública, o mostrar certificados académicos. En resumen, “tiene el potencial de redefinir muchas industrias”.
Pero no todo es una maravilla con Blockchain. El informe señala también las desventajas, como el problema de la escala de Bitcoin, con siete transacciones por segundo, en comparación con las 47,000 de VisaNet.
También trae a relucir la cuestión de hacer privado Blockchain, que podría traer fricciones, una adopción lenta e incrementar la fragmentación.
Boroujerdi apunta a que las empresas nuevas se benefician de un ecosistema saludable debido al crecimiento exponencial del capital de riesgo invertido, pero pone en relieve el hecho de que hay jugadores más allá de estas empresas que también podrían incorporar esta tecnología a Estados Unidos.
Goldman, por ejemplo, está siguiendo de cerca el trabajo realizado por R3 (de la cual es miembro), el proyecto ADEPT de IBM, y a NASDAQ.
El informe considera que es posible que Blockchain pueda existir sin Bitcoin. “Hay quien dice que Bitcoin puede haber perdido al huevo de oro, la tecnología que lo maneja tratando de simplificar, potencialmente, un montón de negocios. Sencillamente, Blockchain puede vivir fuera del mundo de Bitcoin”.
Fuente: CoinDesk
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Standard Chartered: Bitcoin está actuando como cobertura en medio de las tarifas de EEUU

Los ETF Bitcoin marcaron rojo en el peor día para el mercado bursátil desde 2020

Bitcoin reacciona volátil ante la represalia arancelaria de China en respuesta a Trump
