
Primero pasó por un período de prueba, que resultó exitoso. A partir de ayer fue abierta al público.
OpenBazaar, el mercado descentralizado que utiliza Bitcoin, acaba de abrir su versión para hacer negocios.
OpenBazaar es una tienda virtual parecida a Amazon pero con la particularidad de que tiene su propio programa el cual opera directamente desde la computadora y que , además, solo trabaja con la criptomoneda Bitcoin.
Desde marzo de 2016, esta iniciativa había hecho operativa su versión de prueba o beta, con el fin de ver el funcionamiento de este mercado peer-to-peer. Una vez finalizado el período de pruebas, ya ha abierto a todo el público. Si quiere saber más cómo utilizar OpenBazaar, puede revisar este tutorial paso a paso que preparó Diario Bitcoin en marzo
El líder del proyecto Brian Hoffman declaró:
“El comercio estaba destinado a ser libre. Esta idea nos inspiró a pasar los últimos dos años construyendo OpenBazaar. A partir de hoy, cualquier persona en el mundo con acceso a una conexión a Internet puede usar Bitcoin y OpenBazaar para el intercambio de bienes y servicios libremente. No podemos esperar a ver cómo la gente va a utilizar esta herramienta “.
A diferencia de los gigantes del mercado en línea como Alibaba, Amazon o eBay, este nuevo modelo de comercio en línea no está controlado por ninguna empresa u organización.
OpenBazaar es un mercado totalmente peer-to-peer, en el cual compradores y vendedores se involucran en el comercio directamente entre sí. Debido a que no hay ningún intermediario en el comercio, los usuarios no pagan ninguna comisión para utilizar la red, y no hay términos y condiciones para firmar.
OpenBazaar es un comercio con menos permisos y menos restricciones. No hay autoridades centrales que actúen como guardianes y restrinjan el comercio.
OpenBazaar lanzó una versión de prueba de su software el 1 de marzo y tuvo más de 25.000 descargas de 126 países. Los usuarios publicaron más de 3.000 anuncios para probar el software en preparación para el lanzamiento público.
En 2015, los desarrolladores de OpenBazaar recibieron fondos de Union Square Ventures, Andreessen Horowitz-y William Mougayar para formar una empresa, lo que les permitió el desarrollo a tiempo completo del protocolo y el software. La compañía, llamada ‘OB1‘, continuará liberando versiones mejoradas del software en los próximos meses, y comenzará a ofrecer servicios a los usuarios de la red.
Los usuarios que deseen unirse a OpenBazaar pueden descargar el programa de forma gratuita en el sitio web oficial openbazaar.org
Pueden seguir a OpenBazaar en Twitter.
Fuente: Blog OpenBazaar
Versión de Diario Bitcoin
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

VanEck apuesta por AVAX: registro S-1 ante la SEC el 14 de marzo

Charles Hoskinson no fue invitado a la cumbre cripto de la Casa Blanca

Anthropic elimina política de la era Biden sobre IA
