
GMO Internet Group se asoció con Aozora Bank Group para lanzar GMO Aozora Net Bank, una tecnología financiera que pretende ofrecer nuevos servicios que sean más rápidos y económicos, tomando como base la tecnología Blockchain, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas.
***
El multimillonario conglomerado tecnológico japonés GMO ha lanzado un nuevo negocio de banca por Internet que utilizará la tecnología Blockchain para pagos y servicios financieros más rápidos y más económicos.
En un anuncio (PDF) de ayer, el GMO Internet Group confirmó el lanzamiento del GMO Aozora Net Bank en asociación con Aozora Bank Group, una iniciativa conjunta que se ha estado preparando desde julio de 2016 que aprovechará el uso de Blockchain, Inteligencia Artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT) para proporcionar nuevos servicios financieros a través de tecnologías financieras.
El advenimiento de una sociedad sin efectivo en medio de la proliferación de teléfonos inteligentes y los rápidos avances de las tecnologías financieras en la sociedad, han llevado a nuevos servicios financieros como ‘acuerdos convenientes (e instantáneos)’. Un comunicado de prensa de GMO Aozora Net Bank se definió como un “todo para los clientes, con el objetivo (de convertirse) en el banco de tecnología # 1” (traducción aproximada del lema).
El nuevo banco confirmó que usaría la tecnología Blockchain para liquidar pagos en un marcado giro lejano a los protocolos bancarios tradicionales que incluyen un supervisor o un intermediario.
El nuevo banco en línea dijo:
A través de la aplicación de la tecnología de Blockchain, hay una expectativa creciente de avances para pagos más seguros, más baratos y servicios financieros”.
El nuevo banco de Internet verá una participación mayoritaria de Aozora Bank en 85,1%, con la participación restante dividida en partes iguales entre GMO Internet y GMO Financial Holdings.
El banco de Internet estará enraizado en cinco pilares específicos, los cuales son “seguridad”, “velocidad”, “economía”, “conveniencia” y “nueva experiencia (para el usuario)”, agregó el documento, indicando, además, que con el tiempo pretende convertirse en un “banco plataforma” que licencie su tecnología de pagos a empresas de múltiples industrias.
La última incursión financiera de GMO Internet con su nuevo banco de Internet sigue al lanzamiento de su exchange de criptomonedas, anunciado por primera vez en mayo de 2017. Desde entonces, como informó DiarioBitcoin, GMO también invirtió en su propia operación minera de Bitcoin en Europa, pagó a los empleados en Bitcoin y anunció recientemente su servicio de minería en la nube para Bitcoin y Bitcoin Cash, que se lanzará en agosto de este año.
El mes pasado, GMO dio a conocer su propio equipo de minería de Bitcoin, el primero del mundo que utilizará chips semiconductores de 7nm, como informó DiarioBitcoin.
Fuente: Ccn
Traducción de Nova Lopez / DiarioBitcoin
Imagen de Flickr
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Avalanche podría alcanzar precio de USD $250 para 2029, estima Standard Chartered

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe

Gigante financiero Fidelity se prepara para lanzar su propia stablecoin
