
MT. Gox, la plataforma de Bitcoins japonesa, se ha acogido al capítulo 15 de la Ley de Bancarrotas de Estados Unidos ” diseñado para facilitar las negociaciones de insolvencia para empresas que funcionan a nivel internacional” según recoge El Economista.es. De esta manera, la empresa busca proteger sus activos. Según recoge CNN, MT. Gox “tiene actualmente un pasivo de 63.9 millones de dólares (mdd) y unos activos de 37.7 mdd”.
Mt. Gox ha anunciando su cierre indefinido. A pesar de que este caso generó que el Bitcoin perdiese su valor, en las últimas semanas ya se ha ido recuperando, lo que demuestra la fortaleza de esta moneda electrónica.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

VanEck apuesta por AVAX: registro S-1 ante la SEC el 14 de marzo

Charles Hoskinson no fue invitado a la cumbre cripto de la Casa Blanca

Anthropic elimina política de la era Biden sobre IA
