
La criptomoneda aliada de la Deep Web había tenido un retroceso los días anteriores, pero volvió a recuperarse este domingo.
Increíbles los vaivenes de Monero, la criptomoneda aliada de la Deep Web por su anonimato y seguridad. Tras haber crecido de forma acelerada durante los meses de agosto y septiembre, llevando su precio, desde los 2 hasta los 14,26 dólares, a fines del mes de septiembre comenzó su descenso, que llevó a que el 1ro de octubre Monero tuviera un precio de 7,40 dólares y que incluso perdiera su quinto puesto en el ranking de las criptomonedas de CoinMarketCap. Sin embargo ayer la moneda empezó a recuperarse, retomó su 5to lugar y el precio está ahora en 8,13 dólares, 8,67% más que ayer. Lo interesante, además, es que el mercado ha reaccionado positivamente a este nuevo aumento y el volumen de operaciones es en este momento el segundo después de Bitcoin, desplazando a Ethereum, Litecoin y Ripple. Entre ayer y hoy se han hecho transacciones en Monero por 4,8 millones de dólares, mientras que de Ethereum se han hecho movilizaciones por 3,9 millones de dólares.
Por su parte, Bitcoin está relativamente estable. Hoy cuesta 611,85 dólares, 0,10% menos que ayer y el volumen de operaciones fue de 37 millones de dólares, una cantidad bastante menor a la que nos tiene acostumbrados la principal criptomoneda.
Fuente: CoinMarketCap
Reporte de Diario Bitcoin
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Donald Trump y DWF Labs firman alianza estratégica por USD 25 millones en el sector cripto

CEO de GameStop compra USD $10 millones en acciones tras anuncio de estrategia Bitcoin

Bitcoin se está quedando excluido de la demanda de refugio seguro, asegura JPMorgan
