Por Gabriela Camero  

Microsoft lanzó una plataforma blockchain el martes, con la compañía start-up ConsenSys, que permitirá a las instituciones financieras experimentar de manera económica y sencilla con la tecnología Bitcoin.

La plataforma blockchain trabaja como un enorme y descentralizado libro de cuentas de cada transacción bitcoin, en el cual verifica y comparte a través de la red y la cual está, virtualmente, libre de manipulaciones.

La industria financiera está aumentando sus investigaciones en esta tecnología, apostando a que reducirá los costos y aumentará la eficiencia. Además, la tecnología Blockchain no está limitada al bitcoin. Puede ser usado para asegurar y validar el intercambio de cualquier información. Y otras compañías están construyendo ahora mismo sus propios blockchains, que además podrían ofrecer características adicionales que no tiene el bitcoin original.

Una de estas compañías es Ethereum, que es la apuesta de Microsoft en la tecnología blockchain. Esta plataforma estará disponible a los bancos y compañías de seguros que ya estén usando la plataforma cloud-based Azure. Microsoft ha dicho que ya cuatro de las más grandes instituciones financieras mundiales se han unido al servicio.

Trabajando con nuestros clientes, que querían comenzar a probar la tecnología blockchain, lo que más escuchábamos era que era muy difícil comenzar, y muy costoso” explicó el director de estrategias tecnológicas, Marley Gray, en la conferencia de Ethereum “DevCon” en Londres.

Gray describió a la plataforma como una oportunidad rápida y económica de experimentar con la tecnología blockchain sin necesidad de tener que construir sus propios sistemas.

Gray explicó que la tecnología permitiría a las compañías crear sus blockchain privados, o los llamados “contratos inteligentes” (smart contracts) que automaticamente ejecutarán los términos de un acuerdo, en 20 minutos, sin necesidad de experiencia previa.

La compañía con sede en Seattle, bajo el mando de Satya Nadella, ha estado cambiando sus focos hacia los sistemas de nube. El mes pasado se reportó que habían tenido un 8% de incremento en sus negocios para el primer trimestre.

Gray añadió que era como si estuvieran apostándolo todo en la nube.

Fuente: reuters


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.