Por David Datica  

El creador del famoso antivirus se aventura en la minería de Bitcoin


El pionero en tecnología y fundador del producto antivirus, John McAfee, afirma que es necesaria una gran reestructuración en la seguridad de las criptomonedas para evitar que el mundo del dinero virtual colapse.

Todo ello a pesar de su visión de que pronto existirá un estándar mundial de criptomoneda -guste o no a los gobiernos- y se hará difícil rastrear el dinero. Lo irónico de las criptomonedas potenciadas por Blockchain (considerando los distintos casos en que se emplea en el mundo real en diversos sectores), es que se trata de un sistema construido para brindar anonimato que también se usa para identificar.

“La seguridad es el mayor problema. El mundo del hackeo no lo ha descubierto aún, pero lo harán,” aseveró McAfee al medio IBTimes UK en un evento de Blockchain en Londres. Agregó que harán falta cambios para evitar el caos “no porque no lo entendamos o porque no podamos entender las matemáticas [sino porque] no hay ningún tipo de seguridad”.

Apunta que hay riesgos en la manera en que las personas interactúan con su dinero virtual -léase, vía smartphone y cómo están acostumbradas a interactuar con Bitcoin. Afirma:

“Algunas personas tienen cientos de miles de dólares en la cartera de su smartphone. Y yo les digo –si me das tu número de teléfono, en cinco minutos transferiré todos tus bitcoins a mi cuenta. Y puedo probarlo, es trivial”.

McAfee cita que un iPhone, por ejemplo, no está diseñado para dar seguridad y privacidad a sus usuarios sino para abrir la ubicación, los contactos, etc. de un usuario, de modo que resulta ser un aparato de espionaje, ya que coloca las mismas facilidades que usan los expertos en marketing y los vendedores al alcance de los hackers. Dice:

“Tiene un micrófono y una cámara que pueden observarte, ¿y por qué? Porque Google, Apple, los grandes manufactureros se han dado cuenta de algo: podemos vender estos teléfonos por 600$, y ellos se dan cuenta que dónde está el dinero, es la información”.

McAfee dirige una firma de ciber-seguridad, MGT Capital Investments que anunció en julio del 2016 su intención de aventurarse en la industria del minado de Bitcoin. Las instalaciones de minería en Washington han comenzado la “Fase Dos” de sus operaciones de minado, que tienen como meta expandir su poder de procesamiento por encima de 5 PetaHash este año. A mediados de septiembre, la compañía reveló que había generado 2,6 PetaHash en los días transcurridos desde su lanzamiento en agosto, habiendo minado con ello 90 bitcoins. La compañía apunta a expandir a 10 PetaHash para el primer cuarto del 2017.

Fuente: CCN

Traducido para Diario Bitcoin por David Data


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín