Por Gabriela Camero  

Una serie de luchas internas han aparecido dentro de la comunidad Bitcoin, individuos con ideas diferentes se han enfrentado para decidir acerca de la dirección que debería tomar el protocolo Bitcoin para evolucionar —o ser mejorado—. Con la desaparición de Satoshi Nakamoto, Bitcoin ha estado por largo tiempo sin liderazgo . En 2015, esta falta de liderazgo ha conseguido que la comunidad no decida por unanimidad qué paso seguir en cuanto a su protocolo base.

Hay estrictos límites en el crecimiento de Bitcoin que fueron codificados en los comienzos de la criptomoneda. La discusión acerca de cómo programar Bitcoin ahora ha derivado en una serie de divisiones, enfrentamientos y frustraciones en las personas que siguen de cerca esta tecnología.

Hay un montón de opiniones en Bitcoin que parecen ser demasiado obivas, como que Bitcoin “se disparará a la luna” o que “cambiará el mundo” completamente. Ambas son solo hipótesis. Sí, como un eco, muchos en el mundo Bitcoin repiten estas creencias. Gracias a estos desacuerdos recientes, algunas dudas han surgido acerca del futuro de esta tecnología naciente.

En meses recientes, gracias al debate de Blockchain, ha surgido una división acerca de qué hacer con el protocolo base, que puede actualizarse actualmente por los desarrolladores para mantener el crecimiento en la industria Bitcoin, incluyendo el interés en Blockchain. En el reddit de Bitcoin, se ha acusado al administrador de censurar algunos tweets y el asunto explotó cuando Brian Armstrong twitteó que había sido censurado.

https://twitter.com/brian_armstrong/status/680986143458902016

El efecto Streisand es el fenómeno producido cuando un intento de ocultar, remover o censurar una pieza de información tiene la consecuencia indeseada de publicitar esa información para la audiencia. Esto es exactamente lo que cualquier intento de censurar información en la comunidad Bitcoin ha conseguido. Como evidencia, hay numerosos websites intentando convertirse en el mayor centro de actividad para el protocolo Bitcoin.

Las divisiones, desacuerdos y consternaciones en realidad son beneficiosas para la comunidad. Hay nuevas ideas y opiniones que aparecen en la comunidad, que la mantiene viva.

Cuando un argumento sobreviene —especialmente con algo tan fundamental como los parámetros de la programación de Bitcoin—, causa que las personas comiencen a averiguar acerca del problema, aprendiendo más en el proceso acerca de los límites de Bitcoin, y añadiendo su propia opinión al debate.

Nassim Nicholas Taleb es conocido por desarrollar una moderna teoría sobre la anti-fragilidad. En su libro, él dice: “Algunas cosas se benefician de los shocks; ellos prosperan y crecen cuando son expuestos a la volatilidad, a la aleatoriedad, al desorden, al estrés, al amor por la aventura, al riesgo y a la incertidumbre. Sí, a pesar de la ubicuidad de este fenómeno, no hay una palabra exacta para lo opuesto de frágil. Vamos a llamarlo anti-fragilidad. La anti-fragilidad está más allá de la capacidad de recuperación y la resistencia. Con estas dos últimas se resisten los golpes y se permanece en el mismo estado, con la otra, se mejora”.

Bitcoin, y cualquier red descentralizada, se beneficiará de las lecciones aprendidas en el debate de Blockchain actual.

Fuente: cryptocoinsnews


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.