Por Angel Di Matteo   @shadowargel

343563_131426_1

En un comunicado recientemente publicado por la Superintendencia Financiera de Colombia anuncia que las monedas digitales como Bitcoin o Dogecoin son consideradas ilegales así como cualquier tipo de operación que se efectúe con las mismas.

A pesar de que Colombia no es un país en el que Bitcoin cuente con un grado de desarrollo tan elevado, el decreto publicado por la institución busca actuar anticipadamente ante los efectos negativos asociado a esta moneda, la cual alegan que carece de respaldo legal e institucional por los momentos. Esta decisión fue pensada y discutida durante varias semanas por el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, junto con el Banco de la República y la Superintendencia Financiera.

El decreto informa a la población que las monedas digitales (Bitcoin, Litecoin, entre otras…) no constituyen una forma de pago reconocida en el país. Las mismas no pueden ser consideradas divisas ni productos respaldados por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín). Por ende alega que los establecimientos financieros no están autorizados para realizar ningún tipo de transacción con estas criptomonedas.

Fuente: eltiempo.com

Para más información, puedes leer el artículo original haciendo clic aquí


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín