
La Cámara de Representantes de Brasil sostuvo una audiencia esta semana para discutir una propuesta que daría al banco central del país el poder de supervisar toda actividad en dinero digital en el territorio.
JusBrasil reportó que, durante la audiencia, Antonio Gustavo Rodrigues, uno de los líderes del país en la lucha contra el lavado de dinero y miembro del Control de Actividades Financieras, señaló que el país debe trabajar en conjunto con otras naciones y organizaciones internacionales.
La audiencia se llevó a cabo en la cámara del Comité de Protección al Consumidor, que está estudiando una medida que añadiría a las monedas digitales a la lista de “acuerdos de pago” bajo la supervisión del Banco Central do Brasil, el mayor banco del país.
Entre los que asistieron a la reunión, se encuentran los representantes del Banco Central do Brasil; Rocelo Francisco Bezerra Lopes, director de CoinBR; Leandro Vilain John, de la Federación Brasileña de Bancos; y Guilherme Santos Mello, un investigador de la Universidad de Campinas.
De acuerdo con JusBrasil, Rodrigues estuvo en desacuerdo con regular las criptomonedas, y dice que hay poca evidencia de que haya crímenes en el país cometidos usando monedas digitales. Sin embargó, acotó que el uso de los cajeros automáticos de Bitcoin podían convertirse en un medio para el lavado de dinero.
El representante del Banco Central, Anselmo Pereira Araujo Neto dijo que aunque los ejemplos internacionales son importantes, cualquier regulación debería ser estructurada para funcionar específicamente en Brasil.
“No copiaremos ninguna regla internacional que no se adapte a nuestra realidad. Mientras buscamos transparencia, queremos apoyar las nuevas tecnologías dentro de un mercado lógico”.
La reunión se produjo en la misma semana en la que la Unión Europea y los miembros del G-7 han discutido sobre los peligros que ofrece el anonimato en Bitcoin y si acaso Bitcoin habría sido usado para financiar actos de terrorismo.
Fuente: CoinDesk
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin marcaron rojo en el peor día para el mercado bursátil desde 2020

Bitcoin reacciona volátil ante la represalia arancelaria de China en respuesta a Trump

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin
