
Sin embargo, sigue considerando válidas las apps de billeteras, intercambios y algunas ICO.
Tras el muy publicitado retiro por parte de Apple de la aplicación MAC Calendar 2 para la ejecución de una herramienta de minería de criptomonedas en segundo plano, las Directrices de Revisión de la App Store se han actualizado para prohibir explícitamente la minería en dispositivos: en cualquier tipo de aplicación y en todas las plataformas de Apple.
Titulada Cryptocurrencies (criptomonedas), la nueva sección 3.1.5 (b) proporciona cinco reglas claras sobre lo que se permitirá y lo que no en las aplicaciones macOS, iOS, tvOS y watchOS en el futuro.
(i) Wallets (billeteras): las aplicaciones pueden facilitar el almacenamiento de moneda virtual, siempre que las ofrezcan desarrolladores inscritos como organización.
(ii) Minería: las aplicaciones no pueden extraer criptomonedas a menos que el procesamiento se realice fuera del dispositivo (por ejemplo, minería basada en la nube).
(iii) Intercambios: las aplicaciones pueden facilitar transacciones o transmisiones de criptomonedas en un exchange aprobado, siempre que sean ofrecidas por el propio exchange.
(iv) Ofertas de Monedas Iniciales: Las aplicaciones que facilitan Ofertas de Monedas Iniciales (“ICO”), la negociación de futuros de criptomonedas y otras transacciones de criptomonedas o cuasi-valores deben provenir de bancos establecidos, firmas de valores, mercados de comisiones de futuros (“FCM”) u otras instituciones financieras aprobadas y deben cumplir con todas las leyes aplicables.
(v) App: Las aplicaciones de criptomonedas no pueden ofrecer dinero para completar tareas, como descargar otras aplicaciones, alentar a otros usuarios a descargar, publicar en redes sociales, etc.
El resultado de las nuevas reglas es que, aunque Apple Store permitirá que existan criptomonedas en sus plataformas, agrega requisitos para evitar que estafadores e individuos exploten a los clientes de la App Store, al tiempo que explicita que está bloqueando que los desarrolladores consuman la capacidad de procesamiento de dispositivos Apple para actividades mineras. Como señala un artículo de AppleInsider, las Guías de revisión anteriormente estaban menos preocupadas por las criptomonedas, lo que permitía que una aplicación facilitara las transacciones de criptografía e ICO si cumplía con las leyes en los territorios distribuidos de la aplicación.
Cuando bloqueó Calendar 2 en marzo, Apple citó la sección 2.4.2 de sus Pautas de Revisión, señalando que un proceso de segundo plano para minar criptomonedas a cambio de acceso a las características Premium estaba en conflicto con las restricciones de drenaje de recursos de su dispositivo. En la actualización más reciente, las normas de esa sección impiden que las aplicaciones oculten funciones de minería (u otras) dentro de las tareas en segundo plano. Así reza la actual norma 2.4.2:
Diseña tu aplicación para usar la energía de manera eficiente. Las aplicaciones no deben drenar rápidamente la batería, generar calor excesivo o ejercer una presión innecesaria sobre los recursos del dispositivo. Las aplicaciones, incluidos los anuncios de terceros que se muestran en ellas, no pueden ejecutar procesos de fondo no relacionados, como la minería de criptomonedas”.
Dado que la App Store es prácticamente el único lugar donde adquirir software para iPhones, iPads, iPod Touch, Apple TV y Apple Watches, la decisión de Apple terminará efectivamente con la criptografía en esos dispositivos. Sin embargo, en macOS, los usuarios continuarán pudiendo adquirir aplicaciones fuera de Mac App Store, lo que permitirá que la minería y otras actividades continúen sin el sello de aprobación de Apple.
Fuente: VentureBeat y AppStore
Traducción de DiarioBitcoin
Imagen de Pxhere
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Minera de Bitcoin MARA recaudará USD $2 mil millones para comprar más BTC

Dominari, empresa pública vinculada a los hijos de Trump, está invirtiendo en ETF Bitcoin

Los ETF Bitcoin marcan su 10° entrada diaria a pesar de la corrección
