
La interoperabilidad de los servicios ofertados por la compañía en ambas nubes implica menos inconvenientes para los clientes, quienes ya no se verán limitados por el hecho de trabajar con Microsoft o con Amazon para el almacenamiento de sus datos.
***
La compañía creadora de soluciones y servicios Blockchain Kaleido anunció que ahora opera tanto en Microsoft Azure así como la nube de Amazon Web Services.
De acuerdo con información publicada por la CNBC, ahora los clientes de Kaleido pueden acceder a infraestructura de almacenamiento en la nube con soporte para dos de los principales proveedores de servicios. La compañía aseguró que esto beneficiaría a futuros clientes, ya que estos no tendrán que preocuparse sobre con cuál plataforma en la nube tendrían que trabajar que sea compatible con los productos ofertados.
Steve Cerveny, fundador y CEO de Kaleido, comentó:
Los ecosistemas digitales de nuestros clientes ahora pueden crecer y escalar donde sea, de acuerdo con las necesidades de los participantes.
Este anuncio representa menores inconvenientes para los clientes de Kaleido a la hora de adoptar e implementar productos diseñados por la compañía, ya que operar en la nube de Microsoft o en la de Amazon no representará ningún inconveniente.
Sobre Kaleido
Lanzada en mayo de 2018 con el respaldo de ConsenSys, Kaleido es una empresa que ofrece servicios dirigidos para grandes organizaciones, las cuales están interesadas en pasar de pilotos Blockchain a la implementación de soluciones más concretas.
Uno de los clientes de Kaleido, la compañía Komgo, trabaja en el suministro de información para comerciantes de productos básicos. Al ejecutarse tanto en Azure como en Amazon, ahora la empresa de datos y análisis puede ser consultada por cualquier empresa que opere en las nubes antes mencionadas.
Al respecto, el CEO de Komgo, Souleïma Baddi, informó en un comunicado:
Los nuevos participantes del ecosistema buscan en las distintas redes posibilidades para escalar sus negocios, por lo que las propiedades que ofrece Kaleido son fundamentales para eliminar inconvenientes presentes en el ecosistema y promover la adopción de servicios Blockchain.
Blockchain y el almacenamiento en la nube
De acuerdo con información publicada por ZDNet, muchos clientes empresariales hacen uso de más de un proveedor de servicios en la nube, lo que apunta a que la interoperabilidad entre estos es un elemento clave para que la tecnología Blockchain vea mayor adopción entre empresas y compañías de mayor escala.
Para concluir, Cervezny señaló:
En Kaleido hemos construido nuestra plataforma para operar en las principales nubes de acceso público, incluyendo a Microsoft Azure y Amazon Web Services. Esto con la finalidad de brindar a nuestros clientes la capacidad de crear redes globales entre varias nubes. Reiteramos que los ecosistemas digitales de los usuarios ahora podrán crecer y escalarse donde sea, alineándose mucho más con las necesidades de los participantes.
Fuente: CoinDesk
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen creada con Canva
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe
