
Esta nueva versión del servicio estará operativa dentro del Blockchain de TRON y posiblemente incorpore nuevos mecanismos para la tokenización tanto de los procesos como de los archivos compartidos.
***
Justin Sun, el CEO de TRON, anunció que en los próximos días el equipo de programadores llevará a cabo el lanzamiento de la nueva versión de BitTorrent.
De acuerdo con información publicada a través de la cuenta de Twitter de Sun, el lanzamiento de BitTorrent estaría programado para el día 30 de mayo, y ahora el nuevo servicio estaría respaldado por la tecnología Blockchain de la red de TRON.
Welcome to the next generation of decentralized storage systems! #BTFS will be the largest decentralized P2P storage network with close to 100 million @BitTorrent user nodes, over 1000 #TRON full nodes, 27 SR nodes, and global #TronGrid nodes. 3 days left! Are you excited? pic.twitter.com/Gj3TzTM1Qg
— H.E. Justin Sun 孙宇晨 (@justinsuntron) May 27, 2019
Originalmente, Sun adquirió a la empresa administradora de BitTorrent por USD $140 millones con la intención de ampliar las capacidades del servicio para el intercambio de archivos. Datos sugieren que la plataforma de intercambio P2P cuenta con más de 150 millones de usuarios, por lo que fue un movimiento comercial muy interesante para promover la adopción del protocolo Blockchain que busca figurar como competidor de Ethereum.
Algunos detalles
Aunque de momento se conoce muy poca información en relación al funcionamiento de la plataforma, expertos hipotetizan que la interfaz de BitTorrent se mantendrá, pero que el cambio más grande está en que la plataforma se ejecutará desde el Blockchain de TRON.
Sun asegura que el mayor atractivo de BitTorrent está en su red P2P, lo cual combinarían con la descentralización que ofrece el protocolo de TRON. La integración entre estos productos ayudaría a reforzar los puntos fuertes del otro, traduciéndose en una plataforma única totalmente funcional.
TRON cuenta con uno de los ecosistemas más robustos para el diseño de aplicaciones en el ámbito de los juegos y el azar. La adquisición de BitTorrent fue una jugada estratégica especialmente dirigida a promover el uso y adopción de la red dentro de otros sectores.
La tokenización de BitTorrent
Aunque la tokenización del ecosistema BitTorrent constituye una táctica muy buena para los directivos de TRON, la principal crítica realizada por los detractores es que dicho ecosistema no necesita eso para funcionar, defendiendo que el servicio P2P podía haberse integrado al ecosistema Blockchain sin necesidad de manejar tokens TRX.
Sin embargo, muchos ponen en duda que realmente la plataforma vaya a tokenizarse por completo, ya que en el pasado Justin Sun hizo anuncios y ofreció cosas que al final no resultaron ser del todo exactas.
Por otra parte, otras personas se muestran más pesimistas en relación a la tokenización de BitTorrent, asegurando que esta podría tener efectos perjudiciales dentro de su ecosistema, y que se pensó en este paso como un mecanismo para capitalizar a modo de recuperar parte de la inversión realizada.
Fuente: BTCManager
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen principal extraída de Twitter
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe

Gobierno de EEUU remueve oficialmente las sanciones a Tornado Cash
