Por DiarioBitcoin   @diariobitcoin

Sus precios no han tenido grandes alzas ni tampoco se han ido por el precipicio.


Mañana termina julio, un mes en el que ocurrió un evento importante para la criptomoneda como es el Halvingo división a la mitad de las ganancias que obtienen los mineros por cada bloque. Si bien se pronosticaba que este hecho, que ocurrió el 9 de julio, movería de manera importante el precio de Bitcoin (según algunos expertos hacia arriba, otros aseguraban que se iría en picada), en realidad no ha pasado nada importante en cuanto al valor de la criptomoneda que se ha mantenido en una banda de precios (sobre todo en las dos últimas semanas del mes) que está entre los 670 y 650 dólares en promedio.

El precio más alto de Bitcoin en julio, fue a comienzos de mes, el día 3, cuando la moneda alcanzó, por apenas un día, los 703 dólares, pero luego tuvo una caída, el día 7 de julio, y llegó (también por un día) a sus precios más bajos del mes: 614 dólares.  Pero después del día 9 de julio, las variaciones no han sido especialmente abruptas y el hecho llama la atención.

Hoy, por ejemplo, está en 655.98 dólares, 0,1% más que el día de ayer y ha habido un volumen de transacciones bastante bajo para lo que nos tiene acostumbrados la criptomoneda: 46 millones de dólares se han movido en las últimas 24 horas.

Hay que estar atentos en agosto, a ver qué sucede tanto con Bitcoin, como con las altcoins, tanto las que tienen años en el mercado, como las nacientes que empiezan a romper esquemas.

Artículo original de Diario Bitcoin

Fuente: CoinMarketCap


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.