
Esta medida busca incorporar a la base de operaciones de la entidad bancaria las bondades de las tecnologías financieras, para mejorar tanto los procesos internos como externos asociados con la empresa.
***
Una de las entidades bancarias más grandes del mundo, JPMorgan, anunció la adquisición e integración del servicio de pagos WePay, lo cual constituye su primera gran adquisición correspondiente a una firma que emplea el uso de las nuevas tecnologías financieras (Fintech)
Un comunicado publicado esta semana por el banco aseguró que con esta nueva alianza comercial proporcionaría a sus cuatro millones de clientes la tecnología de pagos que originalmente provee WePay, en especial para las pequeñas empresas a las cuales puede resultar de mayor utilidad.
En el comunicado, Matt Kane, consejero delegado del área de servicios para los comerciantes, expuso:
Con WePay, nuestra área finalmente podrá ejecutar un mejor trabajo en el sector de los pagos, y estas bondades beneficiarán tanto a nuestros clientes comerciales como a los proveedores de software.
Estamos impulsando el área de los pagos para que experimente un gran crecimiento, por lo que las empresas podrán aceptar pagos al instante, recibirlos de manera más rápida y nunca perder una venta por limitantes relacionadas con el procesamiento de las operaciones”.
WePay es una compañía que tuvo sus orígenes en Silicon Valley, la cual ofrece capacidades y propiedades de pago a las plataformas comerciales. La tecnología empleada por la empresa hace uso de interfaces de programación de aplicaciones (mejor conocidas como API) para integrar la funcionalidad de pagos con el software.
Aunque JPMorgan no hizo de conocimiento público el valor de inversión total para la compra de la compañía, el portal de noticias Wall Street Journal informó que el precio pagado estaba por encima de los 220 millones de dólares, lo cual fue lo que WePay logró recaudar en una ronda de financiamiento organizada durante el año 2015.
El software creado por WePay es utilizado actualmente por el sitio web para campañas de financiamiento GoFundMe, así como por la firma contable de servicios en la nube FreshBooks y la compañía comercializadora en línea Constant Contact.
De acuerdo con Bill Clerico, fundador y CEO de WePay, la incorporación de su compañía al grupo JPMorgan constituye un paso importante que traerá grandes beneficios mutuos:
Ser parte de la familia de JPMorgan Chase, con sus capacidades globales, su buena reputación y su gran escala a nivel de proyectos, nos ayudará a respaldar mejor a nuestra creciente lista de socios, así como a los negocios a los que prestan servicios y a las plataformas comerciales correspondientes.
Estamos muy entusiasmados de asociarnos con una de las instituciones financiera más grandes y respetadas del mundo, la cual va a contar ahora con la mejor tecnología y con el gran talento que Silicon Valley tiene para ofrecer”.
Las instituciones financieras han mostrado gran interés en la adquisición de empresas en el área de las tecnologías financieras.
Durante el mes de agosto del presente año, la compañía procesadora de tarjetas de crédito, Vantiv, llevó a cabo la compra de la empresa de pagos Worldpay por un costo estimado de 10.400 millones de dólares.
La semana pasada, un analista de Bernstein afirmó a modo de predicción que PayPal probablemente invertirá miles de millones de dólares para la adiquisición de una compañía de pagos en los próximos meses, teniendo en la mira a empresas como Square, Stripe y Adyen.
Fuente: CNBC
Versión de Camilo Reyes para DiarioBitcoin
Ilustración elaborada con Canva con imágenes de Pixabay y Wikimedia
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Desarrollador plantea hard fork para preparar a Bitcoin contra la computación cuántica

Vitalik Buterin presenta hoja de ruta para mejorar seguridad de redes L2 en Ethereum

Pod Network: Nueva L1 que busca simplificar desarrollo en Web3 con mínima latencia de transacciones
