
La noticia le sigue al reciente anuncio del gobierno japones de tomar acciones contra Zcash, Dash y Monero. El Servicio de Información Crediticia de Japón cooperará con el gobierno para investigar cuentas de operaciones sospechosas con monedas digitales
***
Esta semana, después de anunciar sus planes para tomar medidas contundentes en contra de las criptomonedas Zcash, Dash y Monero, el gobierno de Japón ha informado que las principales agencias de crédito evaluarán a los usuarios de criptomonedas para prevenir la utilización de activos digitales en el lavado de dinero generado por operaciones ilícitas.
Agencias de crédito, empresas de investigación de seguridad de la información, y el Servicio de Información Crediticia de Japón (Japan Credit Information Service) cooperarán con el gobierno para investigar las cuentas de operaciones sospechosas en criptomonedas y las personas que comercian con cantidades excepcionalmente grandes de activos digitales. Una medida que comenzará a aplicarse en unas pocas semanas.
La decisión de las autoridades locales de supervisar estrictamente el mercado local de cambio de activos digitales y vigilar de cerca las grandes transacciones fue desencadenada por una serie de informes que han salido en los últimos meses que han afirmado que la Yakuza, el sindicato criminal más grande del país, está usando monedas digitales para lavar cientos de millones de dólares regularmente.
Más importante aún, las autoridades japonesas también han dicho que las personas sospechosas de estar conectadas a organizaciones terroristas y organizaciones delictivas basándose en su presencia en los medios de comunicación social y en sus puntajes de crédito, también serán objeto de escrutinio, y que las cuentas sobre los intercambios de criptodivisas, propiedad de personas sospechosas, serán evaluadas exhaustivamente por cuatro agencias de crédito, así como por las autoridades financieras locales.
Yizumi Nobuhiko, presidente del Servicio de Información Crediticia de Japón, ha manifestado, según NHK:
Al proporcionar información personal de individuos sospechosos, incluyendo puntajes de crédito y datos financieros, el gobierno espera proteger a los inversionistas y mejorar la seguridad de la industria de criptomonedas“.
Sin embargo, para evitar la fuga de información personal, las cuatro agencias de crédito no proporcionarán datos financieros y personales sensibles a menos que las autoridades financieras locales tengan bases razonables para sospechar que ciertas personas y entidades están involucradas en un esquema de lavado de dinero o en un sindicato del crimen.
Reorganización del mercado de criptodivisas
Como DiarioBitcoin informó el 22 de junio, el gobierno japonés ha autorizado a seis, de dieciséis intercambios, con el permiso de la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA, por sus siglas en inglés) para revisar sus sistemas de Antilavado de Dinero (AML, por sus siglas en inglés) y Conozca a su Cliente (KYC, por sus siglas en inglés).
Una investigación de la FSA descubrió que las principales bolsas de valores, como bitFlyer, la bolsa de criptodivisas más utilizada en el país, tenían fallas en sus sistemas ALD y CSC que no son suficientes para prevenir el lavado de dinero.
A petición del gobierno, las bolsas japonesas, incluyendo bitFlyer, dejaron de registrar nuevos usuarios y comenzaron a corregir su sistema de gestión interno.
Brian Kelly, fundador del fondo de cobertura de criptomonedas BKCM y contribuyente de CNBC Fast Money, afirmó que el inicio de un proceso de mejora de los sistemas internos de gestión por parte de las bolsas japonesas permitirá que el mercado local de criptomonedas evolucione hacia una industria legítima, lo que será beneficioso a largo plazo.
“Las bolsas japonesas fueron ordenadas para mejorar las condiciones comerciales [por el gobierno]. En realidad es algo bueno. A corto plazo va a ser un poco difícil porque están impidiendo la entrada de nuevas cuentas, pero en realidad están limpiando el sistema. Se están asegurando de que sea más robusto. Asegurarse de que sea mejor para la gente“, apuntó Kelly.
Fuente: CCN
Traducción de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

CEO de GameStop compra USD $10 millones en acciones tras anuncio de estrategia Bitcoin

Charles Hoskinson no fue invitado a la cumbre cripto de la Casa Blanca

Anthropic elimina política de la era Biden sobre IA
