
Ahora hay un debate candente entre el gobierno de Estados Unidos y las compañías de tecnología acerca del cifrado de datos. El gobierno considera que el cifrado es nocivo para la seguridad de la nación, debido a que es tan fuerte que ni siquiera la policía puede conseguir adentrarse en él. Algunos miembros del gobierno creen que los terroristas utilizan comunicaciones cifradas para seguir actuando fuera de la ley.
Los ataques de París han vuelto a desatar el debate sobre el uso del cifrado de datos sin ninguna regulación. Esto representa un riesgo para las naciones. Por otro lado, las compañías tecnológicas están centradas en construir el cifrado de datos más fuerte posible, tan fuerte que nadie pueda acceder a la data, ni siquiera la compañía misma. En respuesta a los delitos producidos en la web, las compañías tecnológicas están apuntando por comunicaciones digitales a prueba de hackers, que permiten a las empresas llevar un comercio electrónico seguro, a proteger al consumidor contra el robo de identidad, y a dar a todo el mundo una experiencia segura a través de sus teléfonos celulares.
El Consejo de la Industria de la Tecnología de la Información (ITI) se llama a sí misma una voz global en el sector tecnológico. Los miembros de ITI incluyen a Apple, Dell, Facebook, Google, Microsoft, IBM, Intel, Twitter y muchas otras compañías. ITI se ha convertido en el vocero de estas compañías acercas del cifrado de datos:
El presidente y director ejecutivo del ITI, Dean Garfield, dijo: “El cifrado de datos es una herramienta de seguridad que detiene a los criminales de entrometerse en nuestras cuentas bancarias, evita que nuestros automóviles y nuestros aviones de ser tomados por hackers, y en general preserva nuestra seguridad. Nosotros apreciamos los esfuerzos de la ley y la seguridad nacional por protegernos, pero crear un cifrado de datos débiles o una puerta trasera para los dispositivos de cifrado y de dato para uso de los chicos buenos, generaría vulnerabilidades que serían aprovechadas por los chicos malos. Esto generaría peligro físico y financiero en nuestra sociedad y en nuestra economía. Una seguridad débil como manera de dar mayor seguridad a la nación no tiene sentido”.
Fuente: Forbes
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Entendiendo el impacto del Día de Liberación en la economía global

Aranceles amenazan la cadena de suministro de la minería de Bitcoin

Exchange Gemini abrirá oficinas en la ciudad de Miami
