
La idea es un sistema basado en la cadena de bloques, en donde el contenido sólo se pueda modificar de acuerdo a la configuración de las políticas de derechos de autor.
El mayor fabricante de procesadores en el mundo, Intel, es otra de las compañías que está valorando la tecnología Blockchain como una forma ideal de reimaginar la administración de los derechos digitales.
En una solicitud de patente ante Oficina de Marcas y Patentes de EE UU, la compañía de Silicon Valley describió un método para utilizar Blockchain con el fin de descargar, editar y almacenar imágenes digitales.
De acuerdo a la solicitud:
La cadena de bloques se utiliza para documentar y verificar parámetros de contenido digital que son relevantes para la protección de los derechos de autor. Tales parámetros pueden incluir, por ejemplo, un identificador para la persona que creó el contenido y una función que permita detectar la copia o modificación del material”.
Por consiguiente, el ecosistema propuesto utilizaría distintos tipos de software para evaluar, de forma automática, la configuración de las políticas de derechos de autor para cada imagen, incluso si ésta fue tomada de fuentes externas; acto seguido se crearía un tipo de identidad única para el contenido original y las versiones modificadas. Estas identidades son llamadas en la patente como “shadow images” (imágenes de sombra). No obstante, la patente también menciona videos y otros tipos de contenido.
Aunque la patente que nos ocupa busca proteger las creaciones intelectuales, lo cierto es que esta no es la primera ocasión en que Intel apuesta por la tecnología Blockchain. Y es que ya la compañía presentó una patente de software basada en la cadena de bloques, con el objetivo de brindar ayuda en investigaciones sobre el ADN.
Fuente: CoinDesk.
Traducción de Gustavo López / DiarioBitcoin.
Imagen creada con Canva
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe
