
La iniciativa, también respaldada por Stellar, busca transformar los créditos de carbono en tokens basados en la tecnología Blockchain, “con el objetivo de facilitar a las empresas compensar sus huellas ambientales”
El gigante en tecnología IBM se ha asociado con Veridium Labs, iniciativa ambiental de tecnología financiera, para ayudar a convertir los bonos de carbono, también conocidos como créditos de carbono (el mecanismo internacional para reducir emisiones contaminantes al medio ambiente), en tokens basados ??en Blockchain.
En un comunicado de prensa conjunto, las compañías anunciaron una alianza para “transformar el mercado de créditos de carbono utilizando la tecnología Blockchain de IBM con el objetivo de facilitar a las empresas compensar sus huellas ambientales“.
“Mediante el uso de una red de Blockchain pública y autorizada, podemos ayudar a Veridium a crear un nuevo mercado sostenible que sea bueno para los negocios y bueno para el mundo“, dijo Bridget van Kralingen, vicepresidenta senior de IBM Industry Platforms and Blockchain. Añadió:
Este es un gran ejemplo de cómo las industrias están siendo reinventadas por la tecnología Blockchain, en este caso estableciendo un enfoque mucho más eficiente y transparente para la contabilidad y compensación de carbono que permitirá a los individuos y a las empresas desempeñar un papel en la mejora de nuestro medio ambiente“.
Los créditos de carbonos son uno de los tres mecanismos propuestos en el Protocolo de Kioto para la reducción de emisiones causantes del calentamiento global o efecto invernadero, se define como “un certificado que muestra que un gobierno o una empresa ha pagado para eliminar una cierta cantidad de dióxido de carbono del medio ambiente“. A cambio, las regulaciones ambientales permiten a los titulares de créditos de carbono quemar una cierta cantidad de combustibles fósiles .
Si bien el mercado de créditos de carbono existe, con muchos vendedores y compradores activos, medir las emisiones de carbono es complicado y costoso, y comprar créditos de carbono puede ser complejo. Según el comunicado de prensa conjunto, “los activos digitales basados ??en Blockchain, o tokens, pueden habilitar formas innovadoras de comprar y usar” estos bonos.
Un informe reciente producido por el IBM Institute for Business Value (IBV), titulado “Avanzando hacia una economía basada en tokens: permitir la digitalización de activos del mundo real“, señala que los activos como el oro, los bienes raíces, las bellas artes o los créditos de carbono son difícil de transferir, lo que a menudo requiere una gran cantidad de trámites y procedimientos prolongados para compradores y vendedores.
“Al representar los activos físicos como tokens digitales en un libro contable digital distribuido o Blockchain es posible desbloquear el valor de los activos del mundo real e intercambiarlos en tiempo real“, afirma el informe.
Confiando en la tecnología y experiencia de IBM con la tecnología Blockchain, Veridium “planea transformar créditos de carbono en un nuevo tipo de activo digital fungible que puede canjearse e intercambiarse en la red Stellar“. Su enfoque “abarcará todo el proceso de contabilidad y compensación de la huella de carbono“.
Los créditos de carbono tokenizados incluirán créditos REDD+ de InfiniteEARTH, respaldados por proyectos que persiguen la sostenibilidad a largo plazo. Tanto Veridium como InfiniteEARTH están asociados con EnVision Corporation, una incubadora de tecnologías sostenibles.
Jared Klee, gerente de Blockchain para iniciativas de token de IBM, explicó a TechCrunch que la compra y contabilidad de créditos REDD+ es actualmente bastante complicada. “Es un gran inconveniente“, dijo. “Hoy los créditos de REDD+ son activos extraoficiales y no existe un intercambio central“.
Por lo tanto, la iniciativa de IBM y Veridium, también respaldada por Stellar, podría simplificar significativamente el comercio de créditos de carbono, haciendo de estos créditos atractivos que contribuyan a la preservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible.
“Durante años, hemos estado tratando de mitigar los impactos ambientales en todos los puntos de la cadena de valor, sin embargo, las soluciones anteriores todavía presentaban complejidades y costos significativos“, comentó Todd Lemons, presidente de Veridium.
“Nuestro trabajo con IBM es el primer paso para simplificar drásticamente los procesos de contabilidad y compensación, y por lo tanto, ayuda a reducir los costos. Nuestros activos ambientales digitales están diseñados para ayudar a las empresas y los inversores institucionales a comprar y usar créditos de carbono para mitigar sus impactos ambientales actuales, e incluso cubrir sus riesgos potenciales de pasivos de carbono en el futuro“.
Fuente: Bitcoin Magazine
Traducción de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

McDonald’s rechaza propuesta de accionistas para reserva Bitcoin

BlackRock enfrentó caída de más de 80% en las entradas de criptomonedas

SEC retira demanda contra Helium: No hubo violación a las leyes de valores
