
La empresa busca crear un sistema de verificación, a través del cual se podrá hacer la descarga de contenidos garantizando una mayor seguridad en el manejo de la información.
***
La compañía china fabricante de teléfonos inteligentes y pionera en el ámbito de las telecomunicaciones, Huawei, tiene planes de hacer uso de la tecnología Blockchain para la protección de los derechos de propiedad digital.
En la última solicitud de patente emitida por la compañía ante la Oficina de Propiedad Intelectual del Estado en China, la empresa de tecnología con sede en Shenzhen detalló una invención, la cual afirma agrega una función de verificación a una red de distribución de contenido de extremo a extremo con tecnología del libro mayor descentralizado.
En el documento introducido por primera vez en agosto de 2016, se detalla que el sistema almacenaría información de verificación para contenido digital en una red Blockchain. Al momento en el que las partes realizan solicitudes de descarga a través de la red, el sistema compara sus claves privadas o licencias para permitir acceso al contenido haciendo uso de la información de verificación.
Solamente cuando se de un consenso para validar la solicitud, la red Blockchain permitirá la descarga. Huawei afirma que la tecnología es, en esencia, una forma de proteger los derechos de propiedad intelectual del contenido digital que se distribuye a través de las redes P2P.
Aunque la oficina responsable aún no se ha pronunciado para informar si acepta la solicitud respectiva, este hecho representa un esfuerzo importante por parte de Huawei para avanzar en el desarrollo y la adopción de la tecnología Blockchain.
La compañía había anunciado su ingreso al consorcio Blockchain Hyperledger en octubre de 2016, unos meses después de que introdujese la patente antes mencionada ante el organismo respectivo. De acuerdo con información publicada por la agencia de noticias CoinDesk, en enero de este año, la empresa de telecomunicaciones también comenzó a hacer uso de Sawtooth, un software diseñado para el conjunto de empresas con el objetivo de compilar, implementar y ejecutar libros mayores distribuidos.
Fuente: CoinDesk
Versión de Angel Di Matteo para DiarioBitcoin
Logos para la imagen tomados de Wikimedia Commons
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe

Gobierno de EEUU remueve oficialmente las sanciones a Tornado Cash
