
El producto incorpora tecnología Big Data e Inteligencia Artificial para rastrear datos provenientes de distintas redes de bloques y detectar comportamientos irregulares generados por bots y usuarios. Su programador principal aseguró que próximamente incorporarán datos provenientes de las redes Litecoin, ZCash, Dash, Bitcoin Cash, Ethereum Classic y Dogecoin.
***
La compañía operadora de uno de los motores de búsqueda más utilizados en todo el mundo, Google, anunció que está trabajando en un nuevo buscador Blockchain, anticipando una gran demanda para este servicio de cara al futuro de la industria.
De acuerdo con informes publicados por diversas agencias de noticias, Google estuvo trabajando en secreto en este proyecto que podría marcar su ingreso formal al ecosistema Blockchain. Mientras tanto, otras compañías como Microsoft y Amazon ya cuentan con cierta experiencia en esta línea de trabajo, por lo que actualmente desarrollan sus propios sistemas basados en esta tecnología.
La persona responsable del proyecto es el desarrollador senior de Google Cloud, Allen Day, quien está trabajando en un motor de búsquedas que se convertirá en la versión de Google para blockchains.
Algunos datos sobre Blockchain ETL
Day y su equipo cuentan con experiencia de trabajo en la plataforma Big Data de Google, BigQuery. Él y sus compañeros estuvieron ingresando datos provenientes de las redes de Bitcoin y Ethereum para desarrollar mecanismos de navegación y analizarlos. Como resultado, crearon un conjunto de herramientas sofisticadas que pueden utilizarse para buscar dichos datos almacenados en redes de bloques.
El nuevo motor de búsqueda es conocido como Blockchain ETL (Extract, Transform, Load), y ya varios equipos de desarrolladores utilizaron una primera versión para trabajar en sus propios proyectos.
Además de analizar datos en bruto, Day también aseguró que este producto utiliza herramientas de Inteligencia Artificial (IA), y esto funciona para monitorear el comportamiento de los bots que operan en redes como Ethereum. De acuerdo con el programador, esto tiene especial relevancia porque ayuda a determinar si los exchanges utilizan este tipo de softwares para manipular artificialmente los precios de la monedas, con lo cual se puede evitar que estos actos sigan afectando negativamente a la industria.
Al respecto, Day comentó:
En el futuro, movilizar una mayor cantidad de capital a través de una red Blockchain no solo implica confianza en los mecanismos de consenso. También será necesario confiar de alguna manera en las personas con las que uno interactúa.
Otro desarrollador de origen danés utilizó Blockchain ETL para mapear transacciones en la red de Ripple, ya que el nuevo producto cuenta con 400 GB de información cargados en agosto de 2018.
Cargando redes Blockchain
A pesar de que este paso por parte del equipo de Google es importante para la industria en general, Amazon ya cuenta con cierto trecho adelantado tras lanzar un conjunto de herramientas para construir y administrar redes de bloques. Por su parte, Microsoft tiene mucha más trayectoria que las empresas antes mencionadas, ya que comenzó a trabajar desde 2015 con Azure (originalmente basado en Ethereum), y ya cuenta con herramientas de análisis muy sofisticadas.
En cuanto a ingresos, Amazon registró más de USD $27 mil millones provenientes de servicios basados en la nube durante 2018, mientras que Microsoft ganó más de USD $10 mil millones. Google se quedó muy resagada ya que solo registró ganancias por el orden de los USD $3 mil millones.
De acuerdo con el CEO de BlockApps, Kieren James, Google no está actuando de una forma agresiva dentro de este ecosistema, por lo cual no resulta exitosa a pesar de contar con muchos recursos.
Sin embargo esto podría cambiar a mediano plazo, ya que Day aseguró que Blockchain ETL incorporará información de las redes Litecoin, ZCash, Dash, Bitcoin Cash, Ethereum Classic y Dogecoin próximamente.
Y agregó:
Estoy muy interesado en cuantificar todo lo que está ocurriendo, para que podamos ver donde están los casos de uso legítimos de Blockchain. Entonces podremos pasar al siguiente paso y desarrollar nuevos productos que vayan mucho más acorde a la naturaleza de esta tecnología.
Fuente: ToshiTimes
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Cofundador de Manta Network frustra ataque de Grupo Lazarus y advierte nueva modalidad de phishing

Base enfrenta críticas por promover token de contenido que se estrelló 95% tras lanzamiento

JPMorgan añade libras esterlinas a su red Blockchain
