
LINE emitirá los tokens como incentivo para los usuarios que participen en sus aplicaciones descentralizadas (dapps) construidas sobre la red LINK Chain.
El gigante de la mensajería LINE se ha convertido en una de las primeras empresas que cotizan en bolsa en haber lanzado una red principal de cadena de bloques patentada con su propia criptomoneda.
La firma reveló hoy que el bloque génesis de su cadena LINK fue producido el 23 de agosto. El gigante de la mensajería pretende ahora emitir gradualmente un total de 1.000 millones de tokens LINK de la red, de los cuales 800 millones se distribuirán a usuarios públicos, mientras que el resto se mantendrá como reserva de la empresa.
En lugar de adoptar un modelo de Oferta Inicial de Criptomonedas, LINE emitirá los tokens como incentivo para los usuarios que participen en sus aplicaciones descentralizadas (dapps) construidas sobre la red LINK Chain. De acuerdo con el libro blanco de LINE, ahora se avizora una fecha límite en septiembre para el despliegue de las dos primeras dapps, de más de 10 que se publicarán en el primer trimestre de 2019.
Un portavoz de LINE explicó algunos de los aspectos técnicos del protocolo de la cadena de bloques a CoinDesk:
Necesitamos una confirmación rápida para una plataforma de cadena de bloques orientada al servicio. Así, el algoritmo de consenso de la cadena LINK es la prueba delegada del consenso y la tolerancia práctica a las fallas bizantinas”.
El token LINK se añadirá a la bolsa de criptodivisas BITBOX de LINE para su negociación en septiembre, como una forma alternativa para que los usuarios adquieran el activo criptográfico, agregó la versión. Los tokens pueden ser utilizados como medios de pago dentro del ecosistema existente de LINE.
La firma especificó en el anuncio que BITBOX no es actualmente una plataforma de intercambio licenciada en Japón por la Agencia de Servicios Financieros. Como tal, los residentes en el país de origen de la empresa solo pueden recibir por el momento lo que se denomina un LINK Point, que será canjeable por el activo criptográfico completo una vez que BITBOX obtenga la licencia en Japón.
Curiosamente, LINE, una firma japonesa, lanzó la cadena de bloques y su plataforma de intercambio a través de una nueva subsidiaria establecida en abril en Singapur llamada LINE Tech Plus PTE.
El lanzamiento marca el último paso de la compañía en la búsqueda de integrar la cadena de bloques en su ecosistema de negocios existente.
A principios de agosto, LINE también anunció una iniciativa para lanzar un fondo tokenizado de 10 millones de dólares estadounidenses para fomentar el desarrollo en el ecosistema de Blockchain y las criptomonedas.
Fuente: CoinDesk
Traducción de DiarioBitcoin
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin

American Bitcoin, minera cripto respaldada por los Trump, planea cotizar en bolsa

Bitcoin reclama los USD $85.000 mientras la Casa Blanca confirma tarifas de Trump
