
La empresa japonesa especializada en tecnología de la información desarrolló un sistema basado en la Blockchain que facilita el suministro e intercambio de energía entre las empresas
***
El gigante japonés de tecnología de la información (IT), Fujitsu ha desarrollado un sistema basado en Blockchain para el intercambio de electricidad entre empresas. El sistema tiene como objetivo facilitar un suministro de energía más estable en los períodos de máxima demanda.
Al anunciar la noticia este miércoles, Fujitsu aseguró haber probado el sistema Blockchain “en espera de la patente“. Fujitsu trabajó con el apoyo de la compañía de distribución de energía eléctrica ENERES. La empresa aseguró que han logrado una mejora de aproximadamente el 40 % con respecto a un sistema ya existente denominado Respuesta de Demanda (DR).
El sistema DR permite a los consumidores de electricidad equilibrar la demanda y la oferta de energía. Opera reduciendo o modificando su consumo de electricidad durante los períodos de máxima demanda y recibiendo incentivos a cambio.
No obstante, este sistema necesita ser mejorado, a parecer de Fujitsu. La empresa explicó que los agentes de energía, es decir, los intermediarios de energía, interactúan actualmente con los consumidores de electricidad de forma individual para lograr los objetivos de ahorro.
Por otra parte, la empresa alegó que su sistema basado en la cadena de bloques calcula rápidamente la cantidad de energía disponible de los vendedores y lo compara con las órdenes de compra disponibles a fin de recibir una respuesta más rápida en las horas de mayor consumo.
La firma agregó que ha creado una tecnología que puede cumplir con los pedidos de los clientes sin desperdiciar energía.
Desarrollo Blockchain
Fujitsu ha construido varias herramientas y sistemas basados en la Blockchain recientemente. En octubre, la empresa utilizó la tecnología para desarrollar un sistema de liquidación interbancaria, en un intento de lograr una transferencia de bajo costo de las transacciones más pequeñas.
Y en junio del año pasado, la empresa lanzó un sistema de almacenamiento de datos basado en una Blockchain que puede ser utilizado por los comerciantes minoristas. El sistema sirve para tokenizar las herramientas promocionales tradicionales, como cupones y puntos de recompensa.
Fuente: Coindesk
Traducción de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe
