
De momento no está claro la tecnología que utilizará para hacer esto posible, y si tendrá algún impacto sobre los costos asociados con las operaciones bancarias.
***
La Reserva Federal de EE.UU, FED, anunció hoy que está trabajando en el diseño de un sistema de pagos en tiempo real llamado FedNow, el cual posiblemente estará disponible para el año 2023.
De acuerdo con información publicada por varios medios y agencias de noticias, este nuevo sistema para pagos tiene como objetivo minimizar el lapso de tiempo presente entre el momento de la emisión de un pago / depósito y que el capital correspondiente esté disponible para ser utilizado por el destinatario. Originalmente este proceso podría tomar entre horas y días, lo cual afecta los procesos de negociación que tienen lugar dentro del país.
La junta directiva del FED indicó que este nuevo sistema sería completamente seguro y eficiente, y que iría mucho más allá de lo que ofrecen aplicaciones bancarias, ya que estas últimas operan en circuitos cerrados permitiendo pagos inmediatos únicamente entre sus usuarios, y no incorporan a otras entidades financieras que ofrecen sus servicios en la nación norteamericana.
Mejorando los sistemas
Lael Brainard, directora de la junta del FED, aseguró que este sistema estaría disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, permitiendo en un comienzo operaciones por un máximo de USD $25.000. También señaló que este sistema permitirá a todos los bancos realizar y recibir pagos en tiempo real, beneficiando a consumidores y a empresas de todos los tamaños.
Muchos entusiastas de las monedas digitales aseguran que este nuevo anuncio realizado por el FED busca competir en contra de las bondades que ofrece la tecnología Blockchain y las criptomonedas para la emisión de pagos, en especial para las personas con menos recursos y quienes no pueden acceder a servicios bancarios.
Otra de las dudas en relación a este nuevo sistema tiene que ver con los costos que podría acarrear para los clientes, ya que para muchos esto supondría un aumento en las tarifas aplicables para las transacciones. De momento no queda claro cual es la tecnología que adoptará el FED para hacer estos pagos más rápidos y seguros.
Con información de CNBC Twitter / The New York Times / Cnet
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imafen principal extraída de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Paul Atkins es aprobado por Comité del Senado para dirigir la SEC

SEC reconoce papeleo de Fidelity para su ETF Solana

Legislación de stablecoins se asegura otra victoria en el Congreso de EEUU
