
La Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) comenzará a monitorear más de cerca los intercambios de criptomonedas a partir del próximo mes.
Según The Japan Times, el creciente escrutinio tiene como objetivo asegurar que las compañías cumplan con la ley de servicios de pago aprobada en abril de este año, que establece estándares operativos para los intercambios, así como el reconocimiento de Bitcoin como una forma de curso legal.
Un ejecutivo de la FSA indicó que este monitoreo tiene la intención tanto de regular los intercambios como de asegurar el crecimiento saludable del mercado de las criptomonedas. Al respecto dijo:
Buscamos el fomento del mercado y la aplicación de la normativa. Queremos un sólido desarrollo del mercado”.
La ley de servicios de pago aprobada a principios de este año estableció normas para los exchanges relacionadas con las políticas anti-money laundering (contra el lavado de dinero) y know-your-customer (conoce a tu cliente). La ley también tiene la intención de hacer cumplir las normas de seguridad destinadas a proteger los intercambios contra el riesgo de ciberataques.
La ley especifica que todos los intercambios deben informar a las autoridades a finales de septiembre para confirmar que están operando conformes con las nuevas reglas. La FSA también tiene el mandato de realizar inspecciones in situ si se considera necesario.
Para monitorear los más de 20 intercambios de criptomonedas que operan en Japón, la FSA estableció el mes pasado un equipo especializado de vigilancia, compuesto por 30 miembros del personal.
Japón no es ajeno al fraude basado en las monedas digitales. Se ha presentado 33 casos, que representan más de medio millón de dólares de pérdidas en los primeros siete meses de 2017.
Además, en 2014, el intercambio de Bitcoin basado en Japón Mt Gox colapsó, resultando en la pérdida de millones de dólares en fondos de los clientes. Los legisladores japoneses han citado anteriormente el fracaso del intercambio como un motor clave en el movimiento para regular la industria cripto.
Fuente: CoinDesk
Traducido por DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin

American Bitcoin, minera cripto respaldada por los Trump, planea cotizar en bolsa

Bitcoin reclama los USD $85.000 mientras la Casa Blanca confirma tarifas de Trump
