
Desde ahora los usuarios podrán comprar y vender la moneda digital de la misma manera como ya se viene haciendo con Bitcoin. De momento esta propiedad solo está disponible para las personas residentes en Chile. La compañía informó que esta modalidad de operaciones estará habilitada para los usuarios registrados en Colombia a partir de la primera semana de agosto.
***
SurBTC, el servicio de intercambio Bitcoin que opera en varios países latinoamericanos, anunció ayer a través de un correo electrónico enviado a sus usuarios la incorporación de Ethereum a su plataforma de servicios comerciales.
Desde mediados del mes pasado, el servicio de intercambio había estado haciendo publicidad a través de sus redes sociales informando al público que ya Bitcoin no sería la única moneda digital con la cual los usuarios podrían llevar a cabo sus actividades comerciales, adjuntando al mensaje una imagen con el logotipo de Ethereum.
El servicio de intercambio compartió la noticia con el público en general durante la tarde de ayer a través de anuncios publicados en las redes sociales, y de manera más personalizada mediante un correo electrónico enviado a todos sus usuarios. En el correo se lee lo siguiente:
“Saludos Usuario
Estamos orgullosos de contarte que a partir de hoy es posible comprar, vender, abonar y retirar Ethers en SurBTC Chile. Para más información puedes leer este blogpost.
Y ojo que otros pares interesantes vienen en camino, así que atent@!
Quedamos muy atentos y saludos,
El equipo”
Dado que en el anuncio realizado por correo electrónico solo se mencionó que esta modalidad de operaciones solo está habilitada para Chile, se contactó a través del chat de la compañía con un representante de SurBTC, quien alegó que el servicio está ultimando detalles y que a partir de la primera semana del mes de agosto los clientes residentes en cualquier parte de Colombia también podrán comprar y vender Ethereum a través de la plataforma.
Breve recorrido por la plataforma
Para comprobar los cambios anunciados por el equipo de operadores de SurBTC, ingresamos al servicio de intercambio y claramente se puede evidenciar la incorporación de Ethereum a las actividades comerciales desde la pantalla de inicio.
Al ingresar a la cuenta de usuario, de entrada se pueden ver algunos cambios visuales hechos en función de los elementos incluidos. En primer lugar, en la barra superior donde originalmente figura el precio para Bitcoin, ahora podemos encontrar a su lado el costo de cada unidad de Ethereum en pesos chilenos.
Un poco más abajo donde especificamos el tipo de operación que deseamos realizar, ahora se incluye la opción de comprar o vender Ethereum a través de la plataforma. Al hacer clic en las mismas, en la parte inferior se despliegan los recuadros que reflejan los valores asociados con la moneda digital, así como la gráfica correspondiente para hacer seguimiento a la evolución de los costos manejados por la plataforma.
A su vez la plataforma también incluye las opciones respectivas para el depósito y retiro de fondos con la moneda digital. El proceso no plantea mayores diferencias con respecto a las operaciones realizadas con Bitcoin para tales fines.
Para mayor información recomendamos que visite la página web de la plataforma, o puede revisar el blog de la compañía al cual puede acceder haciendo clic aquí.
Artículo original para DiarioBitcoin.
Escrito por Camilo Reyes.
Imágenes de la web de SurBTC
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

CZ minimiza informe sobre colaboración con el Gobierno de EEUU en contra de Justin Sun

CEO de GameStop compra USD $10 millones en acciones tras anuncio de estrategia Bitcoin

Jack Dorsey adelanta que los pagos con Bitcoin llegarán pronto a Square y Bitkey
