
La criptomoneda latinoamericana Scolcoin va en el primer puesto del concurso con más de 22.000 votos, pero requiere 60.000 para ganar y pide apoyo a los criptousuarios.
Una forma distinta de listar criptomonedas es la que puso en práctica CryptalDash Exchange. La competencia se está realizando únicamente entre criptomonedas que respalden la visión de un mundo sostenible basado en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidos. Estos son:
- Fin de la pobreza
- Hambre cero
- Buena salud y bienestar
- Educación de calidad
- Igualdad de género
- Agua limpia y saneamiento
- Energía asequible y limpia
- Trabajo decente y crecimiento económico
- Industria, innovación e infraestructura
- Reducción de desigualdades
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Consumo responsable y producción
- Acción climática
- Vida submarina
- Vida en ecosistemas terrestres
- Paz, justicia e instituciones sólidas
- Alianzas para lograr los objetivos
Estar en la lista en el exchange otorgará exposición y liquidez a las monedas, explican. La competencia, según indica la web de CryptalDash Exchange, “forja el espíritu de equipo y el compromiso entre las comunidades de monedas a medida que unen fuerzas para lograr sus objetivos”.
Las monedas tienen dos formas de ganar: “Acumulando 100.000 puntos (100K) para obtener automáticamente un puesto en el exchange. Esto también se conoce como el listado instantáneo. O compitiendo con otras monedas para obtener al menos 60.000 puntos (60K). Quien obtenga más de 60K puntos será declarado ganador”. Puede ver más sobre las bases haciendo clic aquí.
Una latinoamericana encabeza la lista
La criptomoneda latinoamericana Scolcoin se encuentra en estos momentos en primer lugar de la competencia, con más de 22.000 votos, muy por encima de las monedas que ocupan los siguientes puestos que no llegan a los 7.000 votos. Sin embargo aún requiere muchos más votos para lograr ser listada y por eso pide ayuda a los usuarios.
Explica Juan Pablo Abadia, CEO de Scolcoin (SCOL): “Mostrar nuestro proyecto en un exchange que solo apoya proyectos que tengan beneficios para la Humanidad es muy importante. Además se trata de un exchange de volumen medio, lo cual significa mucho para nosotros, pues hasta ahora estamos en dos exchanges de bajo volumen”
También destacó:
Cuando aplicamos al concurso enviamos el whitepaper y fuimos aceptados desde la ronda pasada … Para nosotros es muy importante porque es un reconocimiento a nuestro objetivo que son los proyectos solidarios. Nosotros tenemos destinados el 10% de nuestras monedas para financiar los proyectos solidarios que se apliquen los Objetivos del Desarrollo Sustentable”.
Añadió que el proyecto Scolcoin logró una alianza estratégica para adopción y administración de los proyectos solidarios con la ONG colombiana “Asociación Páramo del Duende” quien es la encargada de la responsabilidad social y el comercio altruista además de los proyectos solidarios que se desarrollarán por medio de su criptoactivo social Scolcoin.
Si quiere votar por Scolcoin o cualquiera de los proyectos postulantes es muy fácil: Solo tiene que entrar a la web de CryptalDash y hacer clic en el botón “Vote” en su exchange favorito.
Si quiere saber de Scolcoin visite su web haciendo clic aquí.
Fuente: Web de CryptalDash y declaraciones de Scolcoin
Reporte de DiarioBitcoin
Imagen de CryptalDash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

CEO de GameStop compra USD $10 millones en acciones tras anuncio de estrategia Bitcoin

Jack Dorsey adelanta que los pagos con Bitcoin llegarán pronto a Square y Bitkey

Charles Hoskinson no fue invitado a la cumbre cripto de la Casa Blanca
